¡Histórico! El Recinto Universitario de Mayagüez—“Colegio”— se coronó campeón en la competencia de porrismo, destronando a los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Bayamón, quienes llevaban 14 años como líderes en esa disciplina.
Así, con una puntuación de 124.1, el RUM se alzó con el oro en su casa, el Palacio de los Deportes en Mayagüez, ante una fanaticada que repetía una y otra vez estribillos como “Colegio es tu papá” o, simplemente, “Colegio”.
“No tengo palabras para describir la emoción, pero es algo grande. Le damos las gracias a Dios y a toda la fanaticada por este gran logro”, exclamó Bryan Latalladi González, capitán de la escuadra verde y blanca.
Latalladi González, al igual que otros seis miembros del equipo, se encuentra en su último año como atleta de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), pues ya cumplió con los cuatro años de elegibilidad. En esa línea, para el estudiante de Ingeniería Química esta victoria se convirtió en “la mejor despedida de su vida”.
A pesar de que muchos se gradúan, Latalladi González confía que la próxima sepa de porristas de su universidad—compuesta en su mayoría por estudiantes de entre primer y tercer año—pueda defender el cetro en el 2018.
Cabe notar que los varones del equipo del Colegio llevaban sus pelos y barbas teñidos de rubio, en alusión a la euforia que causó el equipo de béisbol masculino que nos representó en el Clásico Mundial de Béisbol el pasado marzo.
Por otro lado, la UPR en Bayamón finalizó la competición con 121.1 puntos, agenciándose su primer subcampeonato. Dado a su historial, eran los favoritos para prevalecer en el evento, pero una caída en una de las movidas les costó el primer lugar.
La escuadra vaquera comenzó a hacerse sentir en el porrismo a nivel internacional a partir del 2003, y en 2006 hicieron lo propio en baile. El jueves en la noche, obtuvieron el primer lugar en baile, tanto en hip-hop como en jazz, por lo que consiguieron la copa de oro.
Este año, la competencia pareció haber subido de nivel ya que varias unidades tuvieron una participación marcada. La UPR en Cayey, UPR en Aguadilla y la UPR en Carolina también brillaron por sus ejecuciones creativas y bien logradas.
Las presentaciones fueron evaluadas por: Billie Sue Rue, juez presidente; Chantall Canales, directora; Shayna Mayberry, Robert Torres, Michelle Critzer y Thalia Moreno. Todos son miembros de la Universal Cheerleading Association.
Río Piedras y Carolina luchan por el bronce
Aunque en la ceremonia de premiación se anunció a la UPR, Recinto de Río Piedras como la ganadora del tercer lugar, más tarde el cuerpo técnico de la UPR en Carolina hizo una reclamación a la LAI.
Se alegó que la puntuación fue mal sumada, por lo que el bronce le pertenecía a la unidad carolinense.
“Se recibió el reclamo de la UPR en Carolina. La Liga [Atlética Interuniversitaria] reunirá a las partes para atender el reclamo mañana [hoy, sábado]. Una vez finalice la reunión y se tenga la determinación oficial, se notificará a los medios”, expresó la oficial de prensa de la LAI, Zacha Acosta.
Ambas unidades se encuentran a la espera de los resultados. Por el momento, el Recinto de Río Piedras ostenta el bronce con 116 puntos.
Para Río Piedras, recibir el tercer lugar representó el resultado de años sacrificio y prácticas llevadas a cabo entre la precariedad de sus recursos.
“No ha sido fácil. Esto no ha sido una formación de solo año, sino desde hace tres o cuatro años acoplándonos uno a uno para poder tirar la mejor rutina posible. También, escuchando a los entrenadores, que sin ellos no hubiésemos llegado al lugar donde estamos”, aseguró Claudio Vargas, capitán del equipo y estudiante de Educación Física y Biología.
Por otro lado, para la capitana Betzy Báez, la medalla iba dedicada al recinto y a la institución UPR.
“Para mí significa sacrificio, unión y esfuerzo. Cada uno de los atletas que entró en ese matre dejó su corazón ahí y eso es lo más orgulloso que se puede sentir la Universidad de Puerto Rico, que cada integrante entró con el corazón en la mano para representar bien a nuestra universidad. Para mí representa unión y respeto por nuestro recinto y orgullo por representarlo”, afirmó Báez, estudiante de Ciencia Política.
Para ambos estudiantes-atletas del recinto riopedrense, esta fue su última competencia en la LAI.
Mira la fotogalería de Ronald Ávila:
- UPR Cayey (Ronald Ávila/Diálogo)
- UPR Río Piedras celebra (Ronald Ávila/Diálogo)
- UPR Bayamón en plena rutina (Ronald Ávila/Diálogo)
- UPR Río Piedras celebra (Ronald Ávila/Diálogo)
- Público del RUM celebra la victoria (Ronald Ávila/Diálogo)
- Equipo del RUM celebra la victoria (Ronald Ávila/Diálogo)
- Equipo campeón (Adriana De Jesús Salamán/Diálogo)
- Equipo subcampeón (Adriana De Jesús Salamán/Diálogo)
- Tercer lugar (Adriana De Jesús Salamán/Diálogo)