Luego que la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) no respondiera la solicitud del Senado Académico del Recinto de Río Piedras para detener el proceso de consulta para la presidencia de la institución ante la huelga indefinida que mantiene cerrado el campus, el cuerpo rector de la unidad indicó hoy que continuará con sus trabajos.
En síntesis, el Comité de Consulta multisectorial del Senado Académico riopedrense realizó la petición debido a que no se cumple con la “amplia participación” que solicita la Junta de Gobierno, en parte por el proceso de huelga decretado en la Asamblea Nacional de Estudiantes el pasado 5 de abril, y que se extiende a nueve de las once unidades de la UPR.
La protesta estudiantil se da en repudio al recorte de $450 millones de la aportación estatal al presupuesto universitario planteado por la Junta de Control Fiscal y acogido por el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares. A instancias de la Autoridad para la Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, la cifra del recorte se ha elevado a $512 millones para el 2025.
La carta, enviada el 18 de abril, no ha sido respondida. Ante el silencio de la Junta de Gobierno, el comité ha continuado sus trabajos y procurará encontrar espacios para la consulta, incluyendo enmendar el calendario original. El proceso se atenderá en una reunión mañana, donde se trabajará también en la primera etapa del Protocolo a seguir en los procesos de consulta que celebre el Senado Académico del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (Certificación 85 del año académico 2013-2014).
Esta fase incluye “un examen cuidadoso y ponderado de los documentos que los aspirantes sometieron en respuesta a la convocatoria: la carta de intención, el currículum vitae, el proyecto académico-administrativo, las cartas de recomendación y otros endosos, las publicaciones y/u obras de creación, la trayectoria universitaria de los candidatos, entre otras fuentes de información y documentos”. Sirve además como filtro inicial para determinar cuáles candidatos el comité continuará evaluando, y cuáles no.
Los expedientes de los candidatos están disponibles a través de un enlace en la página electrónica del Senado y directamente en la página de la Junta de Gobierno de la UPR.
En declaraciones escritas, el senado informó que debido al cierre del recinto riopedrense, no tienen acceso para enmendar el portal, por lo que estarán comunicándose a través del correo electrónico institucional cartero.rrp@upr.edu. A través de este correo, además, informarán cómo se procederá con el proceso de vistas, comentarios de la comunidad y entrevistas de los candidatos.
Para aquellas personas que deseen enviar comentarios sobre los candidatos, pueden remitirlos al siguiente correo electrónico senado.rrp@upr.edu.