El Comité de Comunicaciones de Mayagüez (CCM) emitió hoy un vídeo para llevar un mensaje de unidad al País ante las medidas fiscales que se planifican para cumplir con las exigencias de la Junta de Control Fiscal. El CCM es un grupo estudiantil creado para difundir información sobre el movimiento que se manifiesta en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico.
“Que no te duela tener una universidad cerrada por un tiempo porque con un recorte de $450 millones, quizás ni tú ni los que vienen tendrán una”, dijo un estudiante en el vídeo defendiendo la huelga que se lleva a cabo en nueve de las once unidades de la UPR. En el mensaje, los estudiantes llaman a la unificación del estudiantado y los puertorriqueños para hacer frente a los recortes a la salud, los sistemas de retiro y la educación pública.
“Hoy somos la UPR cerrando para construir. Para que mañana no seamos un pueblo oprimido de rodillas”, añadió otra estudiante. Al igual que en otras unidades, en el RUM se ha dado un movimiento para detener la huelga, aprobada por votación secreta en una asamblea de emergencia que duró hasta altas horas de la noche.
“Indígnate, sal, lucha por tus derechos. No tengas miedo. Quieren vender tu Isla y esclavizarte. Únete al movimiento, únete y vamos a crear propuestas”, exhortó una estudiante en la grabación. Luego todos los participantes expresan “somos más que ellos” mientras se quita cintas adhesivas tapando sus bocas.
Y es que mañana, 24 de abril, el estudiantado del RUM tendrá la oportunidad nuevamente de evaluar sus acciones ante el panorama fiscal de la UPR y las paralizaciones ya realizadas.
Este nuevo cónclave se hará en el estadio Isidoro García, lugar con capacidad mayor a la del Coliseo Rafael Mangual, abarrotado en la pasada asamblea. En un propósito similar a esta, la actividad del 6 de abril tenía un carácter de asamblea de emergencia para ratificar las mociones de la Asamblea Nacional de Estudiantes, luego que el estudiantado del RUM no llegó a quórum.
Esta vez, se le dedicará el día a la asamblea, puesto que el registro comenzará a las 8:30 de la mañana. La reunión cuenta con una agenda sugerida que contempla dos puntos principales: la situación actual de la Universidad y la ratificación de las mociones pendientes, aprobadas el pasado 5 de abril por miles de estudiantes a nivel nacional.
En la situación actual se contempla evaluar los más recientes sucesos del plan fiscal, en específico la proyección de $512 millones en recortes en los próximos 10 años. Asimismo, de aprobarse esta agenda se tendría como punto contemplar los efectos que ha tenido la paralización en el calendario académico y los fondos federales.
Ve aquí la agenda propuesta para la #AsambleaRUM y sigue las incidencias mañana a través de Díalogo:
- Llamado al orden
- Constatación de quórum
- Situación actual de la UPR
- Plan Fiscal
- Fondos Federales y Calendario académico
- Asuntos pendientes
- Ratificar mociones (Asamblea Nacional de Estudiantes)
- Asuntos nuevos