A raíz de la controversia que sacude a la Universidad de Puerto Rico (UPR), algunos profesores del principal centro docente del país realizaron un estudio de percepción con estudiantes egresados de la Escuela Secundaria para revelar la importancia del proyecto educativo en la vida de sus estudiantes.
El estudio en el que participaron 172 egresados encontró que más de un 62% de los encuestados acordaron que el haber cursado estudios superiores en la University High School (UHS) de la UPR, tuvo influencias al momento de ser admitidos a un programa de estudios universitarios debido al currículo de enseñanza multidisciplinaria que le brindan a sus estudiantes. Entre esos estudiantes, 50 tienen bachillerato, 66 obtuvieron una maestría y 28 alcanzaron un grado doctoral.
La mayoría de los egresados mencionó que su paso por la UHS transformó su manera de pensar y ver las cosas mediante la enseñanza de pensamiento crítico, libertad de expresión, retos académicos e intelectuales, conocimientos de cultura y la diversidad de clases sociales que habita en la institución. De igual manera, concordaron en que la diversidad de clubes y organizaciones estudiantiles les desarrolló el sentido de liderazgo y participación en actividades extracurriculares o curriculares.
Con estos resultados, la facultad pretende demostrar la importancia de la escuela en el sistema de la UPR y la labor transformadora que ejercen sobre los egresados. Sus estudiantes desarrollan un pensamiento crítico que cuestiona toda circunstancia en su vida académica universitaria, profesional, laboral o personal, visión social o política. Igualmente, están capacitados para ejercer posiciones de liderazgo a lo largo de su vida.
“La UHS representa un patrimonio académico cultural del que no podemos prescindir en Puerto Rico. Me permitió desarrollar una gran capacidad de análisis crítico y la habilidad para integrarme a un ambiente social global y multicultural”, expresó uno de los encuestados.