Ante el ataque cibernético que se registró a nivel mundial —WannaCry— la Oficina de Sistemas de Información (OSI) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), alertó a la comunidad universitaria a tener cuidado con los archivos adjuntos en la correspondencia online que reciban en los correos personales e institucionales.
“Como habrán escuchado a través de los medios, se ha estado alertando sobre ataques cibernéticos conocidos como “ransomware”, el cual es un tipo de malware que una vez infecta las computadoras de los usuarios, restringe el acceso a todos los documentos mediante cifrado, y se demanda pago para recuperar la información”, lee la misiva enviada por OSI.
En la circular se indica que la oficina ha “estado tomando previsiones para evitar incidentes dentro de la UPR”. Aclara, no obstante, que, si bien os mecanismos de infección y propagación son variados, “instamos nuevamente a la comunidad universitaria en ser cuidadosos con los archivos que llegan adjuntos en los correos electrónicos”.
Las recomendaciones son:
- Nunca abra o ejecute un archivo adjunto en un correo electrónico que provenga de una fuente desconocida, que usted no haya solicitado o que el mensaje del correo le indique la necesidad de abrirlo para tomar acción sobre algún asunto importante.
- Verifique bien el origen de los mensajes. Siempre es importante notar que aunque pueda parecer provenir de una usuario conocido, el origen no lo es.
- Ante la duda, haga doble verificación de la legitimidad de los documentos adjuntos en sus correos con la persona que lo origina, o consulte con la Oficina de Sistemas de Información de su Unidad.
- Como buena práctica, siempre mantenga copia (backup) de sus documentos importantes en varios medios y lugares diferentes.
- Asegure que los sistemas que utiliza tienen las últimas actualizaciones de seguridad de las aplicaciones, del sistema operativo y antivirus. Consulte al personal técnico de su Unidad para cotejar esta información.
Notifique a los administradores de sistema y las Oficinas de Sistemas de Información sobre cualquier actividad sospechosa que experimente en su computadora o cuenta.
Según un reporte de la cadena CNN, hackers extendieron un virus ransomware, llamado WannaCry, que bloquea todos los archivos de una computadora infectada y le exige al administrador un pago de $300 para recuperarlos.
De acuerdo con el periódico El Mundo, las primeras víctimas se han registrado en China, donde ya se ha confirmado que cientos de miles de ordenadores en 29,372 instituciones se han visto infectados por el virus de ransomware que tiene secuestrados los archivos de medio planeta.