Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey aprobaron hoy, en su segunda asamblea general este año, una moción para solicitar un receso académico y proveer el transporte necesario para la movilización de la comunidad estudiantil, con el fin de poder asistir al Paro Nacional este 1 de mayo.
Esta decisión surge como resultado final al posicionamiento en contra del plan fiscal por parte de los toritos, quienes volvieron a discutir sobre la eliminación de las exenciones, el alza en la matrícula, la consolidación de unidades y demás determinaciones planteadas en el plan fiscal de la UPR.
Otra de las mociones aprobadas en el encuentro fue que el alumnado de Cayey participará en la Asamblea Nacional de Estudiantes que se especula pudiera celebrarse en mayo. Con esta determinación, se unen a las unidades de Mayagüez y Ponce, quienes ya han confirmado su asistencia al cónclave, y contrario a la UPR Humacao que rechazó la convocatoria.
Se espera que en los próximos días los demás recintos y unidades de la UPR determinen si asistirán o no a este llamamiento.
Por el momento, los estudiantes de Cayey determinaron que realizarán una asamblea extraordinaria cuando se conozca la postura de las demás unidades, así como la fecha y agenda específica de la asamblea nacional para tomar posturas y determinaciones sobre los temas a discutirse en la convención.
Durante la asamblea los estudiantes expusieron diversas mociones que involucran diferentes sectores de la comunidad universitaria. Inicialmente solicitaron al presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) de Cayey, Héctor Barreto, que se haga una petición a la administración para que se realicen los esfuerzos necesarios por tener mayor supervisión con el personal de servicios físicos para cuestión del mantenimiento del campus, específicamente la biblioteca y el salón de coro.
También se solicitó al CGE para que gestione y exija una mayor cantidad de rondas de seguridad en el área de los hospedajes debido a incidentes de hostigamiento que han sido recurrentes en los últimos días a las féminas que allí viven.
El presidente del consejo cayeyano indicó al estudiantado que ya había solicitado una reunión con el director de la guardia universitaria, el rector y el comandante de la Policía de Cayey para poder hacer esta gestión y que continuaría gestionándola y dándole constancia hasta lograr ampliar la cantidad de horas que se están dedicando a ofrecer la vigilancia en el área de los hospedajes.
“Los hechos que han ocurrido alrededor de esto es que hay personas que constantemente se asoman por las ventanas de los hospedajes de las féminas, sacan celulares para grabarlas, situaciones que el año pasado culminaron con unos arrestos y este año se está viendo que se está recurriendo en la misma conducta, entonces tomaremos medidas y lograremos que amplíen la vigilancia”, aseguró Barreto.
Finalmente, se aprobó reconsiderar la moratoria de los equipos de Cayey para lograr una mayor participación en las competencias de la Liga Atlética Interuniversitaria, así como la revisión e investigación a personal docente y no docente que muestren conductas de acoso sexual al estudiantado.