En el 2015, el director Denis Villeneuve sorprendió a muchos con Sicario, un filme que presentaba los horrores de las guerras de los carteles mexicanos y, a la vez, llevaba al público a cuestionar las estructuras de poder y la justicia. Un filme tan intenso y tan bien recibido por los críticos necesita una secuela. Entonces, llegó Sicario: Day of the Soldado que, tristemente, no le llega a los tobillos de la original.
Day of the Soldado es una secuela que no desarrolla a sus personajes más allá, y termina siendo una película de acción descartable.
En este filme, un grupo de agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) intenta empezar una guerra entre los carteles mexicanos al capturar a la hija de un poderoso narcotraficante. La intención del gobierno estadounidense es que las gangas mexicanas se debiliten entre ellos, para luego atacar estos grupos que denominan terroristas.
Para disfrutar el filme, hay que ignorar lo poco real que parece la trama y sencillamente dejarse llevar con la historia, poco ambiciosa, que nos presentan los cineastas. Esto es una gran sorpresa considerando que ambos filmes fueron escritos por Taylor Sheridan. La historia del filme original trabaja conflictos morales que sienten las figuras de poco poder en el sistema de ley y posee una trama más real. Day of the Soldado acude al trillado “rescata el niño” y no presenta temas que hagan pensar al público.
Se me hace difícil nombrar a Day of the Soldado como secuela. El largometraje incluye a varios personajes secundarios del filme original, pero no profundiza en sus historias, ni hace un esfuerzo en resolver sus dilemas morales y éticos, que se presentan en el filme original. Parece una película de acción genérica que Sony Pictures compró, le cambió los nombres a dos o tres personajes, y decidió llamarle una secuela a Sicario. El ejemplo más claro está en el personaje del actor puertorriqueño Benicio del Toro.
Del Toro tiene el personaje más interesante de ambos filmes. En un momento dado, su personaje fue un exitoso abogado y padre hasta que un líder de un cartel asesinó a su familia. En Sicario, vimos cuán lejos este llegaría para buscar la venganza. En Day of the Soldado, el personaje parece olvidar sus motivos para trabajar con el DEA y deja pasar grandes oportunidades para cumplir con su objetivo.
Del Toro es sin duda una de las figuras más intensas en el mundo del cine, aunque su nombre no sea tan conocido como el de The Rock, por ejemplo. Day of the Soldado, un filme mediocre, es evidencia de que del Toro es consistente con su labor y actúa tan maravillosamente como lo hace en el resto de sus filmes. Es imposible no quedar fascinado con su personaje, y es sin duda la figura más carismática del largometraje gracias a su actuación.
Ya hay rumores de una tercera parte de la serie. No veo cómo Day of the Soldado afectaría los acontecimientos, ya hay una carencia de eventos significativos en los personajes principales. Pienso que las personas que solo hayan visto la primera entrega de la saga puedan entender lo que ocurrirá en la tercera sin ver Day of the Soldado. De haber un Sicario 3, solo espero que regrese Villeneuve como director, Emily Blunt como protagonista, y que le brinde más tiempo en la pantalla a del Toro.