La biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) estrenó su cuenta en la red social tiktok, bajo el usuario BibliotecaUPR.Arecibo https://vm.tiktok.com/ZMe5TeE8q/
Asimismo, como parte de las actividades de la Semana de la Biblioteca, se realizó una exposición virtual y conversatorio con el pintor Domingo Izquierdo. Para las actividades que se llevarán a cabo durante toda esta semana, puede visitar las redes sociales oficiales de la biblioteca UPRA.

Esta aplicación que sirve para compartir videos cortos de hasta 60 segundos, ha adquirido gran auge desde hace unos años y los usuarios aumentaron exponencialmente durante la pandemia. Los bibliotecarios de la UPR Arecibo decidieron sacarle provecho a la relevancia de la misma para educar a la comunidad puertorriqueña y crear contenido informativo.
Para el rector de UPRA, Carlos Andújar Rojas, la iniciativa presenta la oportunidad de conectar con los estudiantes y brindarles nuevas herramientas para continuar ofreciendo los servicios educativos desde distintos frentes.
Por su parte, el director de la biblioteca, Víctor Maldonado Maldonado, expresó que las tecnologías emergentes y las redes sociales son excelentes herramientas para compartir contenido educativo y recursos académicos.
“Las bibliotecas deben mantenerse a la vanguardia utilizando estas plataformas para tener un mayor alcance sobre los usuarios que deseamos impactar, las nuevas generaciones”, añadió.
La biblioteca de la UPRA es la primera en la isla que se une a esta aplicación.
“En estos momentos en los cuales se dificulta un poco conectar con las generaciones jóvenes, es importante usar todas las herramientas posibles para llegar a ellos y captar su atención de forma educativa, mientras se inspira la creatividad”, explicó la bibliotecaria Milady Pérez Gerena.
Mientras, Dahara Abreu Arroyo, bibliotecaria auxiliar destacó que “buscamos educar, compartir los recursos disponibles en la biblioteca y orientar sobre nuestros servicios”.
Abreu Arroyo, quién aplicó su experiencia en comunicaciones para dar paso a esta iniciativa, sostuvo que la pandemia nunca “nos ha detenido, ya que seguimos ofreciendo apoyo a los estudiantes, profesores y a la comunidad. Se ha subido contenido sobre los servicios que ofrecemos, datos históricos, recomendaciones de libros y recursos disponibles en la biblioteca, entre otros”.
Finalmente, se informó que la biblioteca realizó la transición del servidor proxy local a uno alojado, como parte de las iniciativas para continuar apoyando de una manera más ágil a los estudiantes. Esto será de mucho beneficio para la comunidad universitaria que utilice las bases de datos.
Para más información puede comunicarse al 787-815-0000.
