
La presidenta de la Junta Directiva de Proyecto 85, Cecille Blondet anunció su participación este febrero, 20, de 2024 en el Foro de la organización de Naciones Unidas sobre Afrodescendencia con la asistencia de la ex vicepresidenta de Costa Rica. Dra. Epsy Campbell Barr.
El enfoque del foro es aumentar la participación de mujeres en los procesos electorales y en puestos electivos, indicó la portavoz, Nirvana González.
El evento fue convocado por la senadora Ana Irma Rivera Lassén y contará con la participación de lideras de Proyecto 85, Colectivo Ilé y el Programa de Estudios de Afrodescendencia y Racionalidad de la Universidad de Puerto Rico.
Campbell Barr es actual presidenta del Foro Permanente de Afrodescendientes de la Organización de Naciones Unidas.
“El foro estará centrado en la lucha antirracista en Puerto Rico y otros países, así como la inclusión y representatividad de mujeres negras y afrodescendientes en procesos electorales y articulación de políticas públicas.”, afirmó otra directiva del Proyecto 85, Edda I. López Serrano. Será el martes, 20 de febrero a las 9:30 am en el Salón Protocolar del Edificio de Medicina Tropical, Capitolio de Puerto Rico.
Otras participantes son la profesora Mayra Santos Febres, directora del Programa de Estudios de Afrodescendencia y Racialidad de la Universidad de la Puerto Rico, así como Mayra Díaz Torres y Kimberly Figueroa en representación de Colectivo Ilé y López Serrano, integrante de la Junta Directiva de Proyecto 85.
González.explicó que Proyecto 85 propulsa la participación de mujeres –representan el 57% de las personas inscritas– a que ocupen puestos electivos en Puerto Rico y articulen política pública que inserte y represente a la amplia diversidad de identidades e interseccionalidades de mujeres.
“Desde Proyecto 85 se capacita y acompaña a candidatas para enfrentar los retos de sus campañas políticas partiendo de una perspectiva feminista e interseccional”, aseveró González.
La actividad estará abierta al público en general.
###