El doctor Uroyoán Walker Ramos fue nombrado hoy presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), luego de menos de una hora de deliberación entre los miembros de la Junta de Gobierno Universitaria.
Con siete fotos a favor, cinco en contra y un abstenido, Walker Ramos, catedrático de Matemáticas en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), prevaleció frente al candidato Jorge Rodríguez Beruff, quien llegó junto a Walker hasta la ronda final de votaciones, según informó a Diálogo el representante estudiantil ante la Junta de Gobierno, Christopher Torres Lugo.
“Los dos candidatos de la comunidad resultaron desfavorecidos durante las rondas preliminaries, por lo que quedaron eliminados antes de llegar a la ronda final”, expresó Torres.
Ante la decisión de la Junta de Gobierno, el silencio y la decepción reinaron en las afueras de las instalaciones de la Presidencia y la Junta de Gobierno de la UPR, donde se encontraban miembros del Consejo de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la UPR esperando que se nombrara a uno de los dos candidatos que favoreció la comunidad universitaria.
“A toda la comunidad universitaria los cogió por sopresa. Yo creo que el hecho de que él [Walker Ramos] haya estado en la Junta de Gobierno sí pudo haber establecido unas relaciones previas con la Junta de Gobierno y pudo haber mejorado en lo que es la confianza con los miembros de la Junta”, aseguró a Diálogo Christian Arvelo Forteza, presidente del CGE.
Según declaraciones a Diálogo del presidente de la Junta de Gobierno, el doctor Jorge Sánchez, el hecho de que Walker había sido miembro de la Junta de Gobierno pudo haber establecido alguna ventaja frente a los demás candidatos. Sánchez expresó las razones que hicieron que Walker Ramos prevaleciera frente a los demás candidatos.
“La Junta [de Gobierno] lo conocía bien porque fue miembro de esta Junta. En las estrevistas del sábado pasado él trajo unas ideas claras, tenía su mente clara respecto a cuáles son las prioridades de la Universidad, finanzas, establecer un proceso democrático participativo en la Universidad, cómo puede recobrar la confianza de la comunidad universitaria y del Pueblo de Puerto Rico…y su juventud, que en la ponencia del sábado pasado, despertó a la Junta”, expresó el Presidente de la Junta de Gobierno.
Sánchez añadió que cada miembro de la Junta de Gobierno tuvo la oportunidad de leer detenidamente los informes de los candidatos y a pesar de que Walker Ramos no era el favorito de la comunidad universitaria, dijo confiar en que el catedrático tendrá el apoyo que necesita.
“Personalmente no creo que la autonomía esté en juego aquí, la Junta de Gobierno, que es parte de la Universidad, hizo una decision para la Universidad y la última palabra, según la ley, está en las manos de la Junta”, expresó Sánchez.
Arvelo Forteza, por su parte, no estuvo de acuerdo con las declaraciones del Presidente de la Junta de Gobierno. No obstante, dijo confiar en que Walker realizará un buen trabajo como presidente de la UPR y que tomará las decisions correctas por el bien de la Universidad y la comunidad universitaria.
“El éxito de él es el éxito de la comunidad universitaria. Esto claramente evidencia que la Junta de Gobierno y la comunidad universitaria tienen un deber y una responsabiulidad de reformar lo que es la estructura y el funcionamiento de la Universidad”, expresó el presidente del CGE.
Conoce las propuestas para el sistema UPR que el recién nombrado Presidente compartió con Diálogo.