
Con el fin de propiciar escenarios para rescatar obras de poetas de la envergadura de Laura Gallego y Hugo Margenat, y al mismo tiempo promover el trabajo realizado por poetas actuales que ocupan un sitial en el canon de la poesía nacional, la Editorial de Universidad de Puerto Rico y la Librería La Tertulia en Río Piedras, presentarán una Jornada de Poesía. La Jornada de Poesía, que comenzará jueves 16 de abril y se extenderá hasta el 7 de mayo, presentará obras de Laura Gallego y Hugo Margenat, y los poetas contemporáneos Yvonne Ochart y Fernando Cros. El primer día de lectura poética iniciará con la presentación de la antología “Hugo Margenat: poeta agónico”. Esta antología, editada por el profesor Ramón Felipe Medina, contiene una centena de poemas escogidos de toda la trayectoria del autor, quien cultivó una poesía marcada por los opuestos: muerte e impulso vital, militancia y misticismo, arrobo contemplativo y lucha armada, erotismo y ascetismo, entre otros. Una corta, pero intensa vida poética han convertido a Margenat en el mayor poeta joven de nuestras letras. Durante la actividad, harán lectura de sus poemas los poetas Edgardo López Ferrer y Reynaldo Marcos Padua. A “El libro del aire” de la poeta Yvonne Ochart se le dedicará la segunda jornada, el jueves 23 de abril. En esta publicación, Ochart rinde homenaje poético a uno de los elementos fundamentales de la vida: el aire. La premisa trascendental de esta escritura es que la humanidad tiene que reaprender a conservar el aire limpio si quiere preservar su bien más preciado. Con este texto, Ochart presenta una innovadora línea poética motivada por el cuidado y el amor al medioambiente. La Jornada continuará con la lectura de “Fragmentos del habla” de Fernando Cros, el jueves 30 de abril. Mar, muerte y poesía son tres ideas que iluminan esta obra en la que Cros presenta una escritura diáfana que posa su mirada melancólica sobre lo cotidiano para transformarlo en hallazgo continuo. Las páginas de este libro son un recuerdo de que “la poesía siempre intenta lo imposible: descubrir la transparencia con lenguaje de espuma.” El doctor Francisco José Ramos González fungirá como presentador del texto durante el evento. El evento será culminado el jueves 7 de mayo con la exposición de “Laura Gallego: cincuenta años de poesía”. Este libro es la única antología completa que existe hasta el momento de esta poetisa y ex decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico. La edición incorpora la extensa obra poética de Gallego incluyendo los libros: Presencia, Celajes, Almejas de tu nombre, En carne viva, La red, La del alba sería; además, incluye cuatro títulos inéditos—Que voy de vuelo, El amor combatido, Arirán, Paloma de aire— que la propia Laura le entregó al Dr. Luis de Arrigoitia antes de su muerte. Todas las jornadas se celebrarán en la Librería La Tertulia, en Río Piedras, a partir de las 7:00 de la noche. Además de disfrutar de lecturas de poemas, el público presente podrá participar del conversatorio sobre estas grandes publicaciones. Para más información sobre las actividades o acerca de las publicaciones, puede comunicarse al 787-250-0000, exts. 6529 ó 6538.