Luego de un fin de semana cargado, donde se efectuó la marcha en apoyo a los estudiantes y la defensa de la Universidad de Puerto Rico (UPR) "Yo amo la UPR", la cual asistieron miles de personas, y la renuncia del presidente de la UPR, José Ramón de la Torre, hoy reinicia la jornada de manifestaciones en repudio a la presencia de la Policía de Puerto Rico en el campus y la cuota impuesta por la administración universitaria de $800.
En primeras horas de la mañana, se reagruparon los manifestantes universitarios para dar un recorrido por las facultadas, invitando a estudiantes y profesorado a participar en la marcha, la cual pretende paralizar las labores docentes en son de continuar con los reclamos de la expulsión de la Policía de Puerto Rico del campus.
Sigue las incidencias de hoy en el minuto a minuto de Diálogo Digital y nuestras cuentas en Facebook y Twitter: @dialogo_digital
12:20 p.m.- Se organiza un piquete de unas cien personas que cantan consignas alrededor de la plaza Baldorioty. Junto a los estudiantes participan algunos miembros de la APPU, como su vicepresidente Jorge Colón.
12:20 p.m.- Diálogo pudo notar como una profesora de Biología de la facultad de Generales, al escuchar la marcha en los pasillos, instó a sus estudiantes a no moverse del salón pues continuarían tomando clases. Sin embargo, al acercarse los huelguistas esta les pidió que entraran y convencieran a sus estudiantes a que se unieran a la marcha. Esto creó una confusión en los estudiantes que tomaban clases, pues no sabían qué hacer ante la situación.
12:10 p.m.- Protesta sale de la facultad de Ciencias Naturales y sigue su rumbo por la calle Conciencia hacia el Museo y a salida a la Avenida Ponce de León, donde hay una reducida fuerza de agentes policiacos.
12:05 a.m.-Omar Ramírez, presidente del Consejo General de Estudiantes expresó a Diálogo que aunque la salida parcial de la uniformada es un adelanto significativo pero no es la totalidad de lo que los estudiantes han solicitado. “No descansaremos hasta que la policía salga en su totalidad del recinto. Hasta que no salgan no claudicaremos”, subrayó.
Además adelantó que investigarán quien fue la persona que filtró información sobre la reunión con la rectora, puesto que fue precisamente este acto lo que provocó la suspensión de la reunión que pretendía romper el impasse entre estudiantes y administración. Según Ramírez se tomarán medidas internas cuando culmine la investigación.
En la reunión que sostuvo la rectora con los estudiantes se acordó que se liberarían los fondos del Consejo General de Estudiantes y las listas del estudiantado para una nueva asamblea.
11: 53 a.m.- La protesta continúa hacia el edificio de Ciencias Naturales. La cantidad de manifestantes se ha reducido a la mitad. En las facultades de Sociales, Derecho y Humanidades los manifestantes han pintado consignas en las paredes y volcado pupitres para tratar de detener las labores en el recinto.
11:50 a.m.– La marcha acaba de entrar a la facultad de estudios generales, donde intentan interrumpir las labores administrativas. Algunos estudiantes apoyan la manifestación, según pasa cerca de ellos. Otros siguen con sus actividades corrientes como estudiar, conversar o merendar en los alrededores.
11:15 a.m.- Estudiantes reciben con una mezcla de escepticismo y cautela la retirada parcial de la Policía del Recinto, pues se quedarán dos oficiales por portón y un agente. En tanto habrá unidades de motoras y ciclistas patrullando el Recinto.
11: 00 a.m.- "Esta mañana dí la orden al superintendente para que retire la Policía de la Universidad de Puerto Rico" cita Notiuno al gobernador Luis Fortuño. Hay informes supuestamente oficiales que apuntan a que, a pesar de que se "retirará" la Policía, dejarán dos oficiales y un agente por portón.
10:52 a.m.– La marcha regresa a la facultad de Ciencias Sociales, donde los manifestantes invitan a los estudiantes en los salones a que se unan.
10:40 a.m.- La manifestación regresa al área de la biblioteca Lázaro. En tanto, Notiuno lanza una primicia de noticia en desarrollo: el gobernador Fortuño supuestamente retirará la Policía de la UPR.
10:30 a.m.- Alicia Petru, del Comité de Representación Estudiantil, se dirige a los manifestantes. "La presidenta de la junta Ygrí Rivera dice que sacará la Policía si hay paz institucional, le preguntamos a ella qué es paz institucional, si paz institucional es maltratar a los estudiantes", discursó Petru, quién estudia Comunicaciones.
10:30 a.m.- "No se puede cojer clases en una universidad, y estar de brazos cruzados, mientras se cancelan programas académicos", dice Mulero.
10:20 a.m.- La marcha se reorganiza frente al Teatro, donde la estudiante Adriana Mulero ofrece un discurso. "Aquí se está jugando la educación de nuestros futuros hijos e hijas", dice.
10:15 a.m.- La protesta llega al edificio Antonio S. Pedreira. En este edificio no se pudo constatar actividad académica. La manifestación continuó su rumbo sin obstáculos.
10:05 a.m.- La manifestación ha logrado detener las clases en la Facultad de Humanidades. Diálogo pudo observar al profesor de Historia Fernando Picó cancelar sus actividades y marcharse.
10:00 a.m.- Sigue la protesta acumulando más manifestantes, que ya rebasan los 200 estudiantes, quienes están en el segundo piso de Humanidades rumbo a Educación, Bellas Artes, Arquitectura y otras facultades. No hay presencia policial en las cercanias.
9:50 a.m.- La protesta llega al edificio Luis Palés Matos al son de plena. Los manifestantes cantan consignas e invitan a miembros de la comunidad a unirse. La protesta ha continuado sin la presencia de la Policía, cuya presencia en los portones es mínima.
9:45 a.m.- La marcha comienza a entrar a los edificios de la facultad de Humanidades. Reciben vítores y apoyo los manifestantes de parte de otros estudiantes, profesores y trabajadores.
9:37 a.m.- Se reagrupa la marcha y sale de la Facultad de Ciencias Sociales rumbo a la biblioteca José M. Lázaro. En tanto, en los predios de la torre, profesores, escritores y ciudadanos efectúan una lectura literaria y protesta.
9:27 a.m.- La protesta comienza a recorrer los pasillos de la Facultad. Hay unos cien manifestantes. Aún no hay señales de presencia policiaca en los predios.
9:17 a.m.- Ha comenzado marcha de estudiantes en el edificio Ramón Emeterio Betances, en la Facultad de Ciencias Sociales.
Comentarios