La Fundación Toyota en Puerto Rico anunció hoy, jueves, su programa de becas para estudiantes de escuela superior y universitarios con interés en forjar una carrera relacionada al medio ambiente.
El programa, que otorga hasta $2,500 en becas individualmente, busca impulsar la formación de futuros profesionales que aporten a la preservación de los recursos naturales.
Algunos de los requisitos para solicitar son; tener un promedio de 3.5 o más, estar aceptados en algún programa subgraduado, estar matriculados a tiempo completo con un mínimo de 12 créditos, ser residente legal de Puerto Rico por los últimos cinco años, evidenciar liderazgo, estar disponible para participar de una entrevista con el comité evaluador y demostrar necesidad económica.
“Las carreras ambientales determinarán el futuro del planeta. Por eso Fundación Toyota continúa promoviendo el desarrollo académico de los jóvenes en las diferentes disciplinas relacionadas al estudio del ambiente. Este Programa de Becas es más que un reflejo de las firmes políticas ambientales de Toyota en Puerto Rico, es una herramienta para forjar profesionales que participen activamente en el estudio, la investigación y la preservación del entorno natural, una responsabilidad que asumimos con mucho entusiasmo”, expresó la vicepresidenta de Toyota de Puerto Rico, Corp, Nancy Navales, en un comunicado de prensa.
Navales resaltó que los jóvenes interesados pueden completar la solicitud a través de Fundación Comunitaria de Puerto Rico, organización que administra sus fondos, cuyas oficinas están ubicadas en la Ave. Juan Ponce de León, esquina Calle Riera, Parada 25 en Santurce (al lado del Santurce Medical Mall, cerca de la Universidad Sagrado Corazón).
Según el parte de prensa, desde su establecimiento en el 1997, Fundación Toyota ha concedido sobre $400,000 impactando a más de 65 estudiantes en Puerto Rico. Muchos de los estudiantes que han recibido la beca ambiental han enfocado sus estudios en diversas disciplinas tales como:
- Agricultura
- Ecología
- Forestaría
- Manejo Ambiental
- Ciencias Ambientales
- Geología
- Ciencias Terrestres
- Geofísica
- Horticultura
- Botánica
- Biología Marina
- Oceanografía
- Meteorología
- Zoología
- Manejo de vida silvestre
- Microbiología
- Arqueología
- Antropología
- Geografía
De resultar electo, el becario tendrá derecho a renovar la misma anualmente hasta que complete sus estudios universitarios, siempre y cuando cumpla con los requisitos de renovación.
Para más información puede acceder a la página de la Fundación Toyota o comunicarse a los teléfonos (787) 721-1037 o (787) 721-1147. La solicitud y los documentos requeridos, deberán ser entregados personalmente, en o antes del viernes, 5 de junio de 2015.