La Asociación de Estudiantes Agricultores del Recinto de Mayagüez se opuso a la Resolución Conjunta del Senado 807, la cual ordena a la Universidad de Puerto Rico (UPR) a permutar 100 cuerdas de terreno de la Subestación Experimental Agrícola en Gurabo por 12 parcelas dispersas en terrenos inundables que suman 67 cuerdas.
Los estudiantes explicaron a través de un comunicado que la permuta de 100 cuerdas, de las casi 500 que posee la subestación fragmentiza, alteraría “su potencial agrícola afectando proyectos de investigación y educación de los cuales se beneficia toda la sociedad puertorriqueña”.
Por ejemplo, los estudiantes advirtieron que entre las implicaciones se encuentra la pérdida de la primera finca orgánica en Puerto Rico certificada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
La Asociación también recalcó que los terrenos inundables y esparcidos que ofrece el Municipio de Gurabo no son viables para la agricultura. Asimismo, añadieron que la Resolución Conjunta del Senado atenta contra la Autonomía Universitaria, cuya Ley que existe desde la década del 1960.
Finalmente afirman que en momentos de una crisis alimentaria, donde Puerto Rico produce sólo el 15 por ciento de lo que consume, “debe ser política del Gobierno y de la Universidad de Puerto Rico el salvaguardar la integridad de los terrenos agrícolas del País”.
Fuente Estudiantes UPR Informan