Encantadora, imponente y libre. Así se presentó la cantautora española Concha Buika en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) el pasado sábado, 20 de junio, frente a un público que, embelesado por su voz y su magia, la aclamó y vitoreó.
La intérprete de ritmos como el jazz, las coplas y el flamenco comenzó su cita a las 8:35 de la noche, cuando al repique del tambor salió de entre la penumbra del legendario proscenio puertorriqueño. El público la aplaudió y, con su sonrisa, luciendo un traje negro largo entallado y descalza, entonó los primeros acordes de lo que sería una velada que rememoraría sus éxitos.
“Sueño con ella” y “Oro santo” fueron los primeros números musicales que el público reconoció al instante. Al compás de los ritmos, Buika se contoneó con el sabor distintivo de una mallorquina, reina de las Baleares y saludó al público. “Muchísimas gracias, buenas noches querido San Juan de mi amor”, dijo.
Caracterizada por su dramatismo, la intensidad de su voz y sus manos que se deslizaban al compás del requinto de una guitarra, Concha, cual alma gitana, tenía al público en un estado de epifanía.

Concha Buika interpretó sus éxitos acompañada por tres músicos en el Teatro de la UPR. (María de Lourdes Vaello/DiálogoUPR)
Los ritmos de la copla y el jazz, la llevaron al bolero y así, como un viaje escurridizo por su poesía, la cantante con su trago en mano, continuó su encanto con una declamación poética que, sobre todas las cosas, brotó del corazón. “Señor presidente, aquí tienes mi voto, dame tu cariño”, exclamó con voz rasgada de pasión y dolor. “Señor presidente, aquí tienes tus impuestos, dame tu cariño”, gritó. Y de la audiencia, Buika, logró arrancar suspiros y gritos como: “¡Brava, Concha!”.
Así, la noche fue entrando en calor, como señaló la dos veces nominada al Grammy. Y ese calor fue el perfecto para desenmarañar el despecho de algunos de sus temas más conocidos: “Siboney”, “Tú volverás” y “No habrá nadie en el mundo”.
Como tras cada canción se hacía más recurrente su trago, la auténtica artista sostuvo que, “la mujer que sola se despierta y sola se acuesta bebe cuando quiere”. El público rió y brindó desde sus asientos con Buika.
“Salud para todos”, dijo, y comenzó a cantar “El último trago”, otro de los hits que los espectadores esperaban. Y no perdía ocasión para expresar lo contenta que se siente cada vez que pisa los escenarios de la Isla. “Me recuerda mucho el lugar donde nací”, mencionó mientras miraba al público tiernamente.

Concha Buika fue aplaudida por el público, que quedó embelesado con su encanto. (María de Lourdes Vaello/DiálogoUPR)
Tras interpretar el tema “Santa Lucía” de su último álbum, “La noche más larga”, la tenaz estrella dijo: “ahora la pena se baila, porque me despido de esta manera de cantar”.
De esta forma, la insigne compositora y poetisa interpretó, “Mi niña Lola”, laureada por el público que atestó el teatro, “La nave del olvido” del famoso cantautor mexicano José José y, la bailable y alentadora melodía, “Jodida pero contenta”, a la que el público se unió en aplausos.
“Voy a volver y romper como el ave fénix: renovada”, dijo antes de despedirse, luego de una presentación de casi una hora y media y que pareció haber dejado a algunos con ganas de más contoneo y canciones al despecho.
“Dios les bendiga, maravillosa tierra”, dijo Concha Buika al salir del escenario, con su percusionista, guitarrista y bajista, que le acompañaron en la velada hiperrealista como el alma misma de la mujer que, sobre todo, está muy contenta.