Las jóvenes Deddie Almodóvar y Mónica López tomaron el curso Teatro Puertorriqueño con la profesora Rosalina Perales del Departamento de Drama del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP). Al finalizar el curso, les surgió la preocupación de la falta de conocimiento que tienen los puertorriqueños sobre su propio teatro.
Luego de reunirse con Perales, surgió la idea de crear unas Veladas Teatrales que sirvan para discutir temas importantes y que estén presentes en las obras teatrales del pasado y de la actualidad. Estas veladas son reuniones nocturnas para entretenerse mediante actividades artísticas y sociales.

En la Segunda Velada Teatral, se invitó al actor Raúl Carbonell, para que interpretara un fragmento de la obra Quién mató a Héctor Lavoe? (Andrea García Fernández/Pulso TV)
Estas veladas-bohemias se estarán presentando durante este semestre, una vez al mes, los miércoles a las 7:00 de la noche. Según la profesora, el objetivo es “que se conozca de un modo más informal la existencia y vigencia de nuestro teatro puertorriqueño, escrito o en sus nuevas manifestaciones escénicas”.
Cada velada cuenta con un tema específico. De ese tema, las estudiantes junto a Perales escogen dos obras escritas por puertorriqueños, una clásica y otra contemporánea. Durante la actividad, ellas explican de qué trata cada obra y luego se lee o se interpreta un pequeño fragmento. Esta interpretación es realizada por actores puertorriqueños invitados. Luego se abre una discusión para opinar sobre ambas obras junto al público, relacionándolas con el tema de la noche.
El miércoles, 16 de septiembre, se realizó la Segunda Velada Teatral en el Salón Multiusos del Centro de Estudiantes de la UPRRP. El tema fue la música en el teatro puertorriqueño. Se escogieron las obras Vejigantes (1958), de Francisco Arriví, y ¿Quién mató a Héctor Lavoe? (1999), de Pablo Cabreras. Para la interpretación de los fragmentos de cada obra se invitaron a los actores Raúl Carbonell, Magali Carrasquillo y Naymed Calzada.

En las veladas, se abre una discusión con el público presente para opinar sobre temas de las obras teatrales escogidas para esa noche. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
Carrasquillo mostró mucho entusiasmo por la iniciativa de las veladas. “Es una experiencia muy enriquecedora, especialmente en la Universidad de Puerto Rico. Nosotros [los actores profesionales] casi nunca tenemos una oportunidad como esta de hacer un intercambio con los estudiantes”, expresó la actriz.
Luego de las interpretaciones y la discusión con el público, se realizó un compartir artístico con picaderas y presentaciones musicales de la banda de salsa, La Riopedrense y el grupo Son de la Peronía, compuesto por músicos y bailarines de bomba. Ambos conjuntos son dirigidos e integrados por estudiantes del departamento de Música de la UPRRP.
Las estudiantes Almodóvar y López, y la profesora Perales se sintieron satisfechas por la buena acogida que han tenido las veladas. “Siempre contamos con que vengan de 10 a 15 personas”, expresó Almodóvar. La realidad fue otra, en la velada se encontraban alrededor de 120 personas y en la primera velada, la cual se celebró el 19 de agosto, asistieron unas 75.

Una de las presentaciones musicales de la Segunda Velada Teatral fue realizada por el conjunto de música y bailes afroantillanos, Son de la Peronía. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
Perales aseguró que piensan hacer más veladas el próximo semestre. “Nuestra meta es establecer un espacio de discusión continua sobre el teatro puertorriqueño en todas sus épocas y manifestaciones, cada vez con un público más amplio, para que no se olvide que tenemos una historia teatral y que nuestro teatro sigue vivo”.
Las próximas veladas teatrales de este semestre se celebrarán el 21 de octubre, el 18 de noviembre y el 8 de diciembre.
- Las atrices Magali Carrasquillo y Naymed Calzada interpretando una escena de la obra Vejigantes de Francisco Arriví. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
- Rey Marrero en el bongó, uno de los miembros de La Riopedrense. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
- Christian Tonos, estudiante y director del conjunto La Riopedrense. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
- Los invitados se unieron a la fiesta y el baile durante las presentaciones musicales. (Andrea García Fernández/Pulso TV)
- Bailarina de bomba durante la presentación de Son de la Peronía. (Andrea García Fernández/Pulso TV)