El decano de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Río Piedras (UPRRP), Francisco Rodríguez Suárez, no ha renunciado a su cargo como se publicó hoy. Así lo aclaró a Diálogo la oficial de prensa de esa institución, Lorna Castro, al asegurar que esas expresiones son incorrectas y que el funcionario aún no ha sometido nada por escrito sobre la supuesta salida.
“Te puedo confirmar que el decano (Rodríguez Suárez) no ha presentado una renuncia”, aseguró Castro en referencia a la noticia publicada hoy en El Vocero, en la que se afirma que el rector del recinto riopedrense, Carlos Severino Valdez, tuvo una reunión con el decano en la que este último “manifestó su intención de finalizar su gestión como decano de la Escuela de Arquitectura”.
Diálogo intentó comunicarse con el decano, pero Castro informó que se encuentra fuera del País. De hecho, Rodríguez Suárez se encuentra en Nueva York ya que recibiría un reconocimiento como profesor distinguido por la Association of Collegiate Schools of Architecture (ACSA).
Como es de conocimiento público, el decano de la Escuela de Arquitectura se ha visto involucrado en la controversia de las becas presidenciales de la UPR por recomendar a la sobrina del presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, para recibir el incentivo económico. Según los documentos, Rodríguez Suárez envió una carta al presidente de la UPR, Uroyoán Walker Ramos, para recomendar a la arquitecta Mónica Sánchez Sepúlveda el pasado 13 de marzo de 2015, fecha previa a la apertura de la convocatoria para estas becas.
Además, el decano ha estado en la palestra pública debido una auditoría interna relacionada a supuestas irregularidades en un viaje estudiantil a Barcelona en el verano de 2012. Sobre estas alegaciones, Rodríguez Suárez envió una carta a la comunidad de Arquitectura, en la que sostiene que todas las recomendaciones señaladas en la auditoría fueron debidamente atendidas.
La APPU se expresa a favor de la renuncia
Luego de la noticia publicada por El Vocero, la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) envió un comunicado de prensa en el que le dan la bienvenida a la renuncia de Rodríguez Suárez como decano. Sin embargo, advirtieron que la controversia no finalizará con su salida.
“La salida de Rodríguez Suárez de la silla de decano de la Escuela de Arquitectura no pone fin a esta controversia. Precisamente cuando el Recinto de Río Piedras enfrenta un paro estudiantil que reclama entre otros asuntos de relevancia, la crisis universitaria generada por la alteración a la fórmula de financiamiento de la UPR y la confiscación por parte de Hacienda de los recursos económicos destinados a la universidad, no hay razón por la cual la administración universitaria desde el 2014 ha utilizado fondos universitarios para la defensa legal del decano”, expresó por escrito el presidente de la APPU, el profesor Miguel Hernández.
Según Hernández, deben investigar las razones detrás de la contratación de dos abogados del bufete Fiddler & González para la defensa del decano con fondos de la UPR.
“La APPU solicita la divulgación de todas las auditorías sobre el programa de viajes de la Escuela de Arquitectura, que se adjudiquen responsabilidades y se apliquen las disposiciones reglamentarias contra Rodríguez Suárez, que se haga justicia al profesor Elio Martínez Joffre, quien como servidor público responsable y comprometido con la UPR, denunció las irregularidades que fueron constatadas por auditorías externas”, añadió Hernández.
Entre los reclamos de la APPU también se encuentra la devolución del Taller de Diseño Comunitario al profesor Martínez Joffre y que el proceso para seleccionar al próximo decano de Arquitectura sea uno transparente y cuente con la participación de todos los sectores universitarios.