
Lobby del Decanato de Estudiantes en UPR Arecibo. (Sara Rivera/ Diálogo)
“Hay una población que sufre de hambre, y de una manera u otra ha sido invisibilizada por muchos sectores universitarios y esta es la población estudiantil. Muchos estudiantes se lanzan a nuestra alma máter muchas veces sin nada, o apenas dos dólares para pasar el día”. Así lo expresó Melissa Villanueva Sánchez, miembro del Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA). Es por esta razón que el CGE realizará un comedor social el martes 12 de abril en el lobby del Decanato de Estudiantes de la institución, de 10:00 a.m. a 11:30 am.
Villanueva Sánchez indicó que esta idea que la llevan dilucidando hace un tiempo y que decidieron concretarla por primera vez este semestre. Aunque se estipuló una hora específica para repartir los alimentos, habrá personas trabajando hasta que toda la comida preparada se termine.
La convocatoria de esta actividad está dirigida a estudiantes, no obstante, Villanueva aseguró que cualquiera que se acerque a la mesa recibirá un plato de comida.
Todos los ingredientes que se utilizan son donados por estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. El que desee cooperar puede donar coditos, salsa roja, aderezo de ensalada, adobo, cajas de botellas de agua, externos, platos desechables, vasos (10 onzas) y bandejas de aluminio. Además se estarán recibiendo donativos en efectivo que se utilizaran para comprar cosas que hagan falta luego de contabilizar los donativos de artículos. Aquellas personas que realicen donativos en efectivo estarán registrados en una lista, y junto a su donativo se tendrá un recibo con la cantidad donada.
La fecha límite para realizar donativos es el 8 de abril. Los interesados pueden llevar los donativos a la oficina del CGE de UPRA localizada en el Decanato de Estudiantes, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.
Cabe destacar que aunque la iniciativa de este proyecto surgió por parte del Consejo General de Estudiantes de UPRA, ha habido colaboración de distintos sectores de la comunidad universitaria.