Con el fin de minimizar los daños causados por las gomas de carros, la Junta de Calidad Ambiental (JCA) aprobó una resolución que dispone la creación de dos Centros de Acopio Temporeros (CAT) en donde los 78 municipios podrán llevar de manera voluntaria los neumáticos desechados.
Según el comunicado de prensa, en Puerto Rico se desechan 18 mil neumáticos diarios y 4.7 millones al año a través de diferentes gomeras en la isla.
La resolución aprobada el jueves 16 de mayo de 2013, titulada Autorización de Emergencia para la Transportación y el Almacenamiento Temporal de Neumáticos, tiene como propósito atender la “emergencia creada por el peligro significativo para la salud y el medioambiente que representa el almacenamiento de neumáticos desechados y la proliferación de vertederos clandestinos”.
Asimismo, la presidenta de la JCA, Laura Vélez, y el director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADC), Agustín Carbó, se reunirán hoy, viernes 17 de mayo, con representantes municipales para explicarles sobre los dos CAT que estarán disponibles por un espacio de 90 días para recibir las gomas desechadas.
“Nuestros CAT, que contarán con seguridad, estarán en cumplimiento con las disposiciones de la JCA y tendrán un plan operacional efectivo, ayudarán a evitar que los neumáticos estén expuestos a las inclemencias del tiempo, especialmente de la lluvia. Ello minimizará los riesgos que esta situación implica en la salud de la ciudadanía y del medio ambiente, lo cual es nuestra prioridad”, subrayó Carbó.
En la actualidad se estima que existen 4,200 gomeras en Puerto Rico, según el comunicado. Por otro lado, si el municipio no lleva a tiempo los neumáticos, tendrán que comunicarse directamente con los transportistas.
“Al día de hoy se han exportado neumáticos pero hemos notado que esto no ha sido suficiente para eliminar la acumulación desmedida de neumáticos a la intemperie y que se observa en gomeras autorizadas y vertederos clandestinos”, aseguró Vélez.
La presidenta de la JCA aseguró que con esta iniciativa tienen como expectativa proveer un espacio para que los municipios puedan desalojar las áreas afectadas por la acumulación de gomas. Asimismo, Vélez indicó que el problema de acumulación de neumáticos es un “problema de todos” y que es necesario que los ciudadanos notifiquen a la entidad sobre áreas contaminadas o afectadas.
“También le recordamos a la ciudadanía que el manejo adecuado de este material es regulado y se debe mantener siguiendo unas normas para la protección de la salud y el medioambiente”, concluyó Vélez.