El aclamado Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico, mejor conocido como Cinefiesta, no se llevará a cabo este año debido a la crisis económica que enfrenta el país.
La información fue dada a conocer ayer mediante un comunicado emitido por el presidente, Luis J. Cruz, y la Junta de Directores de The Film Foundation, Inc.
“Hemos tenido que tomar la dolorosa decisión de posponer nuestra edición de este año, en el momento en que Cinefiesta se había convertido en un modelo para otros festivales en nuestra Isla y en el Continente”, explicó Cruz en el comunicado.
“Esperamos hasta el último día de nuestra convocatoria para tomar esta dolorosa decisión con la esperanza de que un último esfuerzo de mercadeo produjera los recursos para presentar Cinefiesta 2016. Desafortunadamente esto no sucedió”, continuó.
La noticia llegó horas después en que el gobernador, Alejandro García Padilla, anunció una moratoria temporera al pago de la deuda, que escala a $422 millones y vencía ayer.
Según el comunicado, para esta decimocuarta edición contaban con la participación de 5,044 cortometrajes de cineastas provenientes de 124 países. Los organizadores tienen la esperanza de celebrar el evento el próximo año, si las condiciones económicas lo permiten. De ser así, todos los cortometrajes sometidos este año, serán automáticamente incluidos en la lista del 2017.
El presidente aseguró que continuar con el evento con dinero prestado “empañaría la historia del festival y (habría) añadido presión a las finanzas de sus organizadores”.
“Con un mínimo de obligaciones económicas y siendo, actualmente, reconocido como uno de los eventos más prestigiosos en su clase, hemos decidido esperar por tiempos mejores como una muestra del respeto que sentimos por el esfuerzo de nuestros compañeros de Junta, miembros de los comités de trabajo, voluntarios, auspiciadores y cineastas, que han contribuido a crear el bien ganado prestigio de Cinefiesta”, esbozó.
Cinefiesta, auspiciado por la Fundación de Cine de Puerto Rico, es considerado el festival de cortometrajes más importante del Caribe. Ha contado con la participación del director puertorriqueño Álvaro Aponte Centeno y la actriz Laura Alemán, entre otros destacados cineastas locales, así como directores de Italia, Francia y Alemania.
El año pasado, Cinefiesta estableció una marca récord tras recibir 4,613 cortos de 12 países. Finalmente, se seleccionaron 108 cortos, 19 de ellos provenientes de talento puertorriqueño.
Lea el mensaje completo aquí: