“Viajar es vivir”, escribió el político guatemalteco Juan José Arévalo. Y de eso no hay duda. Vivir en otro país, conocer una nueva cultura y convivir con otros universitarios expande tus conocimientos y la manera en que ves la vida. Si eres de los que está pensando emprender esta aventura por un semestre, te invito a conocer las cinco universidades extranjeras preferidas por los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR-RP), según información provista por Alma Ramos, coordinadora de movilidad estudiantil de ese recinto.
Veamos cuáles son:
1. Universidad de Salamanca: Es la segunda más antigua de toda España y la cuarta más antigua de toda Europa. Posee alrededor de 20 centros de investigación especializados en diseño, lingüística, multimedia, estudios brasileños, cultura hispana, idiomas, cáncer y estudios de la mujer, entre otros.
2. Universidad Complutense de Madrid: Tiene acuerdos establecidos con instituciones de Europa, América, Asia, Oriente Medio, África y Oceanía. Posee alrededor de 40 institutos o centros de investigación científica, técnica y de creación artística. Aquí se encuentra el famoso Instituto de Ortega y Gasset.
3. Universidad de Granada en España: Esta institución ha tenido como alumnos a grandes figuras españolas entre ellos el poeta Federico García Lorca, Blas Infante y Joaquín Sabina. La distinguen sus programas de Traducción e Interpretación, Educación Física y Deporte, Odontología, Informática y Geología.
4. Universidad de París: Fue fundada entre el 1200 y el 1250. La institución es conocida como ‘La Soborna’. Tiene varias escuelas e institutos especializados en idiomas, ciencias sociales, ciencia política, psicología, veterinaria, ingeniería, bellas artes, arte dramático, danza y música, entre otras disciplinas.
5. Universidad de Palermo: Está ubicada en Buenos Aires, Argentina. Tiene acuerdos educativos con importantes universidades de los Estados Unidos como Yale, Harvard y New York University. Ofrece estudios en Arquitectura, Periodismo, Diseño, Ingeniería, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Derecho y Turismo y Hotelería, entre otros.