Luego de que el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el doctor Uroyoán R. Walker Ramos, asegurara a Diálogo hace dos semanas estar trabajando para conseguir a una persona que encauzara a la Editorial del primer centro docente del País, designó a la poetisa y editora Rosa Vanessa Otero como directora en propiedad de esta dependencia universitaria.
La también egresada de la Escuela de Comunicación de la UPR en Río Piedras trabaja como editora en la Editorial desde el 1993. Antes estuvo laborando en Radio Universidad y colaboró en varias ediciones de Diálogo.
“Diría que mi vida entera ha transcurrido en la Universidad. Las grandes experiencias profesionales las he tenido también en la Universidad. Así que soy una universitaria por naturaleza. Y esa fue una de las cosas que sé que el Presidente tuvo en consideración”, expuso Otero.
Entre las urgencias que se necesitan atender en la Editorial de la UPR, según detalló Otero, destacan restablecer "cosas tan simples" como la operación diaria de esta dependencia y situaciones más profundas como la publicación de textos, así como todo lo que incide en la credibilidad del trabajo que se hace la publicadora de la UPR.
“La Editorial estaba en una posición digamos que adelantada en cuanto a visibilidad con la comunidad académica y del País. Esa visibilidad bajó prácticamente a cero, pero, para recuperarla hay que solucionar cosas muy concretas en el área administrativa”, dijo la directora.
Según explicó Otero, los 20 años que lleva trabajando para la Editorial le servirán para ser empática con su equipo de trabajo. Ella, junto a los 14 empleados que componen el equipo actual, enfrentarán los problemas económicos, la falta de dirección previa y de una Junta Editorial. Del mismo modo, expuso que exigirá a los empleados lo necesario, sin fungir como un ente autoritario.
“Yo creo que por eso también el Presidente vio que lo correcto era colocar al frente a alguien que conoce todo lo que los empleados han estado sufriendo aquí”, argumentó Otero.
La directora también recalcó su interés en la creación de alianzas junto a los tres medios de comunicación de la UPR —Radio Universidad, el periódico Diálogo y la Editorial— para así trabajar en equipo y sacar mayor provecho a los servicios que ofrece la Institución a los estudiantes y al País.