It is a truth universally acknowledged that the Puerto Rico Men’s National Basketball Team is in need of a makeover.
Gracias al Torneo Mundial de la Federación Internacional de Baloncesto Asociado (FIBA), celebrado en España, es de conocimiento público que nuestro equipo nacional recibió tres palizas corridas por parte de Argentina, Senegal y Grecia, en ese orden. A raíz de esto, el público general puede deducir que nuestro equipo no ha demostrado ser una digna representación.
Ernestito Díaz González, nuestro comentarista estrella, ha hecho famosas las frases “¡Saaalsa!” y “¡Agua pa’ los gallos!”, acostumbrando aplicarlas a nuestros oponentes. Con mucha pena acepto que no hemos disfrutado de esas frases como debe ser desde las Olimpiadas en Atenas 2004.
Le ganamos al Dream Team y desde ese momento vivir en la colonia no se sentía tan mal. Carlitos Arroyo era el dueño y señor de todas las primeras planas y hasta profile pictures en MySpace (que para ese año, tenía más de un millón de usuarios registrados). Incluso, hay murales de Arroyo ejecutando el fabuloso gesto con la camisa.
Del 2004 en adelante, más que nunca, Puerto Rico era baloncesto. Ese año, logramos acomodarnos en la posición número seis en el ranking del baloncesto mundial. Para que tenga una idea, querido lector, ahora ocupamos la número 17 con intenciones de seguir cayendo.
Como creíamos ser baloncesto hasta no hace mucho (probablemente hasta el 31 de agosto, luego del partido ante Senegal), el hashtag empleado por Telemundo en la cobertura de la FIBA, #SomosBaloncesto, tenía un poco de sentido a la hora de buscar frases que atrapen audiencia.
De todos modos, dejamos de ser baloncesto hace mucho y el controversial Flor Meléndez lo sabía. Por eso, por sensacionalismo y por ser el último dirigente que tuvo la selección antes de Paco Olmos, se le continúa llamando para saber su opinión en lo que concierne al equipo nacional.
Igualmente, un pueblo necesitado de respuestas debe recibirlas por parte de uno de los presuntos culpables de la debacle deportiva (en Twitter le llaman “papelón nacional”): Paco Olmos, quien también respondió a las preguntas incisivas de la prensa.
Como si fuera poco, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, también “metió la cuchara” y dijo lo que pensaba del equipo y del programa de baloncesto superior en la Isla.
Debido a razones obvias, no puedo reunirlos a los tres en una sala para conversar sobre el deporte, pero sí puedo reunir una serie de comentarios hechos a distintos medios noticiosos e imaginarme que los tengo de frente. Les daría dos minutos para que expongan sus puntos e intentaría no intervenir.
Flor Meléndez: "El equipo nacional necesita renovar todo el andamiaje de lo que es el equipo nacional. Es mentira que es un equipo nacional. O sea, en el sentido de organización. Un equipo que tú escoges para practicar dos semanas, no es ningún equipo nacional” (WKAQ 580, 02/09/14)1.
Paco Olmos: "No nos tenemos que sentir nada satisfechos de cómo empezamos el torneo. Dimos una muestra de no estar metidos y eso es inaceptable” (Primera Hora, 02/09/14).
Flor Meléndez: "Yo creo que Peter John Ramos es un jugador que en ese torneo pudo haber jugado, porque internacionalmente siempre ha jugado bien” (WKAQ 580, 02/09/14)2.
Alejandro García Padilla: "Pueden traer todos los refuerzos que quieran, pero si usan fondos públicos, tienen que estar limitados de cierta manera” (Noticel, 02/09/14)3.
Paco Olmos: “Somos lo que somos. Quizás muchas veces sentimos que somos más de lo que nos creemos. Y creo que no hay que infravalorarse ni sobrevalorarse (…) Entonces aquí estamos los que estamos” (Primera Hora, 02/09/14)4.
Alejandro García Padilla: "Mientras que el gobierno de Puerto Rico siga dándole fondos a las ligas de aquí para traer refuerzos, en vez de poner a los jugadores de aquí, no vamos a tener a los Quijote Morales, a los Raymond Dalmau ni a los Rubén Rodríguez. Por lo tanto, es un análisis que tenemos que hacer” (Noticel, 02/09/14).
A este punto, les ofrecería café y galletita saladas, para hacer de esta conversación una más amena y organizada. Podría abundar en el tema de Peter John, aludiendo a las declaraciones que le hizo a Primera Hora a principios de agosto, pero el asunto es en realidad algo subjetivo.
“Nunca me llamaron para explicarme por qué no me llamaron cuando la posición de centro de la selección tiene nombre y apellido hace varios años… y es Peter John Ramos. Pero pa’ lante. Si me llaman me reporto. Repito. Yo hago falta en el equipo y todo Puerto Rico lo sabe”, afirmó.
Sería interesante incluirlo en la tertulia con los demás. Seguramente hubiese olvidado hacer un livestream para todos los fanáticos y críticos del baloncesto que hay en Puerto Rico, porque nosotros “#SomosBaloncesto”.
—
1 atuquiti wow.
2 véase el artículo “Peter John está inconforme”
3 todavía no estoy segura si es muy bueno que el Gobierno se preocupe más por los fondos o no.
4 en una marcha en el Jardín Botánico hace unos meses, alguien dijo “somos los que somos y estamos los que estamos” a través del altoparlante. Parece que está de moda.
Las citas de nuestros analistas fueron posibles gracias a:
http://www.noticel.com/noticia/165382/flor-melendez-no-le-echa-flores-al-equipo-nacional.html
http://www.noticel.com/noticia/165393/garcia-padilla-critica-al-baloncesto-superior-nacional.html