Con el lema “Porque un cerebro no se puede alimentar con un estómago vacío”, la iniciativa estudiantil Come Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM) le provee sin costo alguno alimentos a estudiantes de bajos recursos económicos.
Fabiola Medina, presidenta de Come Colegial y quien cursa su tercer año de Psicología en el RUM, relató a Diálogo que fundó la iniciativa a raíz de testimonios de estudiantes, escritos en la página de Facebook de Confesiones UPRM, sobre cómo muchos no tenían dinero para comprar comida. Por esta razón, vio la necesidad de reunir a un grupo de personas “que se encargaran de recoger dinero y de ofrecer almuerzos a estas personas”.
“Cuando pude hacer la primera actividad, mucha gente se motivó, y este semestre nos convertimos en una asociación [estudiantil]”, expresó Medina.
Las primeras actividades de Come Colegial consistieron en comprar almuerzos ya preparados para ofrecerlos a los estudiantes. Sin embargo, Medina aclaró que el objetivo principal de la iniciativa es recibir donaciones de alimentos en lugar de invertir dinero en la compra de estos.
Las donaciones, según Medina, consisten en alimentos enlatados y no perecederos. Estos se dividen en bolsas reciclables, que ella les llama ‘las compritas’, las cuales se entregan a los estudiantes necesitados en las actividades de repartición de Come Colegial.
Más allá de proveer alimentos
Los estudiantes que se benefician de las entregas que hace Come Colegial llegan referidos por varias oficinas y recursos dentro del RUM, indicó Medina. Estos incluyen las oficinas de Asistencia Económica, de la Procuradora Estudiantil y de Calidad de Vida, así como de parte de profesores.
Sin embargo, Medina destacó que han tenido algunas situaciones donde estudiantes han querido llevarse alimentos que no les corresponden. Por ejemplo, contó que dos hermanos fueron a una entrega de alimentos de Come Colegial. Como sospecharon de ellos, contactaron a Asistencia Económica para recibir más información, y la oficina indicó que no eran elegibles para recibir los alimentos.
No obstante, cuando ocurre esto, Medina expresó que siempre enfatiza que los voluntarios de Come Colegial “hablen desde el corazón”.
“Cuando tú hablas desde el corazón, la persona se va a sentir mal de que está tomando los alimentos de alguien que realmente los necesita, porque eso es robar”, relató Medina.
En el fondo a la izquierda, Fabiola Medina, presidenta de Come Colegial, junto a miembros de la asociación.
A pesar de estas situaciones, que la estudiante indicó que se han dado en solo tres ocasiones, Come Colegial sigue beneficiando a cerca de 60 estudiantes registrados por su necesidad económica.
Del mismo modo, Medina afirmó que Come Colegial intenta ir más allá de proveer alimentos a los estudiantes, para ayudarlos con otras situaciones que estén enfrentando. “Estamos tratando de crear ese tipo de lazo con ellos, que Come Colegial se distinga por ser una familia”, aseguró la estudiante.
Inspiración para iniciativas similares en otras instituciones
Medina opinó que el éxito de Come Colegial se debe no solo al apoyo de los propios estudiantes del RUM, sino también a las aportaciones de profesores, personal administrativo y familiares de estudiantes. “Incluso el Presidente de la UPR [el doctor Uroyoán Walker Ramos] nos felicitó por la iniciativa”, afirmó Medina.
Por otro lado, Lucy Serrano Gastón, consejera de Come Colegial, relató que la asociación estudiantil beneficia a estudiantes de bachillerato, maestría y doctorado, sean puertorriqueños o internacionales.
“La misión de la asociación es poder tener, durante todo el semestre académico, al menos un almuerzo seguro para cada uno de los estudiantes referidos”, afirmó Serrano Gastón a Diálogo
Del mismo modo, la consejera entiende que Come Colegial “es la primera organización que se crea con este propósito en una universidad en Puerto Rico por estudiantes universitarios, para ayudar a sus semejantes en sus limitaciones para proveerse alimentos”.
Además, Serrano Gastón destacó que otras unidades del Sistema UPR y universidades privadas les han hecho el acercamiento para hacer capítulos similares a Come Colegial en sus instituciones.
Para hacer donaciones y estar al tanto de las actividades de Come Colegial, pueden visitar su página de Facebook o escribirles un correo electrónico a comecolegial@gmail.com.
Algunos de los alimentos que Come Colegial pide como donativos