Nuevamente los exalumnos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) dan de qué hablar, y esta vez los honores le corresponden al equipo detrás de la serie Prohibido Olvidar, quienes ayer recibieron un Emmy por segunda ocasión.
Producida por la Unidad de Cine y TV de la Escuela de Comunicación, del Recinto de Río Piedras, Prohibido Olvidar fue galardonada por su episodio Más Allá del Mar: Migrantes, en donde relatan las experiencias de quienes migran a Puerto Rico desde lugares como China, Palestina, Serbia, Israel y África.
“Este episodio trabaja sus migraciones, sus lugares y actividades comerciales así como su integración a nuestra sociedad: hablan el español y comen nuestra comida, al mismo tiempo que mantienen sus costumbres, sus lazos familiares y religiosos con sus parientes más allá del mar”, explicó la directora, la doctora Libia González, en la sinopsis del episodio.
Junto a González laboraron Claudio Putnam (cámara), Amalia García Padilla (producción), Marel Malaret Badrena (coordinadora de producción), y Wanda Aponte Díaz (producción ejecutiva).
El galardón fue en la categoría de “Public/Current/Community Affairs” que otorga el capítulo Suncoast de la National Academy of Television Arts & Sciences. Este capítulo incluye estaciones públicas y comerciales, anglo e hispanoparlantes de Puerto Rico y de los estados de Luisiana, Alabama, Georgia y Florida.
Los puertorriqueños también competían contra WIPR y su programa Las Indieras: Su Pobreza y Su Riqueza en esa categoría, además de programas hechos en el estado de Florida.

Libia González, directora de Prohibido Olvidar. (Facebook)
“Es el segundo Emmy para esta producción que, en el 2008, se llevó el galardón el episodio dedicado al pintor y escultor Domingo García, dirigido por el cineasta Juan Carlos García. Felicitamos a la profesora González y al equipo de producción, un gran incentivo para que la Universidad de Puerto Rico continúe rescatando nuestra historia y cultura con este proyecto multidisciplinario. ¡BRAVO!”, publicaron en la página oficial de Facebook.
Prohibido Olvidar se transmite a través de la cadena WIPR. El programa se dedica a producir documentales biográficos y temáticos. Se transmiten en esa cadena los lunes (7:00 p.m.), martes (12:00 p.m.), miércoles (10:30 a.m.) y sábados (11:30 p.m.). De la misma manera, pueden verse a través de la página de Youtube de WIPR-TV.
La ceremonia se llevó a cabo en el Rosen Centre Hotel en Orlando, Florida.