El rector del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Noel J. Aymat, aseguró hoy que no hubo ninguna ilegalidad en el proceso de otorgación de la plaza de profesor al gobernador electo, Ricardo Rosselló Nevares.
En una conferencia de prensa realizada hoy en el RCM, el rector reveló, sin muchos detalles, el resultado del informe de evaluación final del proceso de otorgación de la plaza. Esta evaluación hace referencia al 2012, cuando Rosselló Nevares fue contratado por la institución para dictar cursos y dirigir una investigación de células madres.
“En el informe se desprende que no hay ninguna ilegalidad detectada en el proceso de otorgación de la plaza docente al doctor Ricardo Rosselló Nevares, según la investigadora”, puntualizó Aymat.
Según los datos esbozados por el rector, la investigadora externa contratada, Maritza Miranda, quien labora con la UPR desde 1997, realizó el informe en algunas “seis o siete horas”, y se limitó a analizar exclusivamente los documentos que evidencian el proceso de contratación del gobernador electo.
Ante el cuestionamiento de por qué la licenciada Miranda no incluyó en su investigación entrevistas con el presidente de la UPR en aquel entonces, Miguel Muñoz, ni con el exrector del RCM, Rafael Rodríguez Mercado, Aymat respondió que “si hay algo por lo que se utiliza una investigadora externa es para que salga fuera del ámbito de acción del rector y de cualquier funcionario del recinto”.
La plaza que se le otorgó Rosselló Nevares, explicó, fue creada para él en el 2012, por nominación de Rodríguez Mercado y, posteriormente, esta fue aprobada por Muñoz. Esta es una práctica que se da en la UPR con regularidad, pues el reglamento no establece que debe haber una convocatoria para llevar a cabo los nombramientos de los académicos.
El rector, además, aclaró que la evaluación sobre el proceso de nombramiento de Rosselló Nevares fue un directriz del presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Carlos Pérez Díaz, a raíz de una querella sometida en octubre de este año.
“El único rol del rector es seguir la directriz impartida por las autoridades universitarias superiores en lo que se entiende un ejercicio que puede dar punto final a esta controversia pública y firmar la contratación de una investigadora externa que fue recomendada por la Oficina de Asesores Legales”, indicó Aymat.
Este informe fue rendido ayer y, de acuerdo con las directrices de Pérez Díaz, se remitió el documento final a la presidenta interina de la UPR, Celeste Freytes y a la Junta de Gobierno.
A su vez, rechazó cualquier acusación que se le hiciere señalando que este era un proceso de persecución contra los estadistas, promovido por él. El académico también hizo hincapié en que ninguno de los nombramientos realizados desde que comenzó su dirección en el 2014 han sido influenciados por consideraciones político partidistas.
De haberse revelado alguna irregularidad en el proceso de nombramiento, “hoy estuviéramos tomando acciones sobre eso, independientemente de contra quien sea”, sostuvo Aymat.
Sin embargo, como no se halló ninguna ilegalidad, aclaró que “para mí, como rector, tiene punto final porque el RCM tiene una misión que seguir y tiene cosas más importantes que informar”.
Respecto al nombramiento de Rodríguez Mercado, exrector del RCM, como secretario de Salud de la nueva plantilla de gobierno de Rosselló, Aymat se limitó a decir que le desea mucho éxito en su encomienda de trabajar con el difícil panorama del Sistema de Salud de Puerto Rico actualmente.