Como parte de la Cuarta Muestra de Cine Digital de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón, recientemente se exhibió el cortometraje La familia de porcelana, el cual fue galardonado con el primer premio de la noche, dejando de manifiesto el gran talento de jóvenes en la Isla, que buscan dar sus primeros pasos en el mundo cinematográfico.
Para William Ladner, director, guionista y editor de la historia, la idea de realizar este cortometraje de horror surgió al observar un padre que deja a su niño solo en el carro al entrar a un supermercado. Este suceso trae a su mente casos de niños desaparecidos en la vida real.
La familia de porcelana trata la historia de Isaura, quien luego de experimentar la muerte de su marido, encuentra alivio haciendo muñecas de porcelana que llenan el vacío de las hijas que nunca tuvo.
“Se me ocurrió enlazar una antigua idea donde un asesino cortaba el cabello de sus víctimas para hacer una peluca y luego se vestía de mujer para poder traer a la vida a su esposa fallecida. Pero noté que este personaje no tenía ese elemento emocional para que el público pudiera conectarse con él, y adapté el concepto a una señora de edad avanzada, quien con el cabello de sus víctimas hacía muñecas de porcelanas”, indica Ladner.
El cortometraje se destacó entre ocho producciones que se presentaron debido a las cualidades narrativas del guión, excelente fotografía, dirección y elementos vitales como la original identificación de la audiencia con el personaje, y un final sorprendente.
Como parte del equipo de producción están Rocío García (productora), Daniel Gutiérrez (fotografía), Rachell Russinyol y Francis Meléndez (sonido), Arnaldo Rodríguez (iluminación) y Carlos Mercader (música).
Para el novel cineasta, su mayor aspiración es que cuando una persona vea una de sus producciones reconozca su estilo, una forma peculiar de contar la historia, y también, dejar una marca no sólo en el cine de Puerto Rico, sino a nivel internacional.
“En estos momentos tengo proyectado presentar este corto para que participe en la próxima edición el Festival Internacional de Cine de Rincón, en abril de 2015, y continuar trabajando mis otros cortometrajes, los cuales pronto entrarán en etapa de producción” concluye Ladner con entusiasmo.