Ante la cercanía de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), Diálogo te presenta una selección de varios de los atletas que representarán a las unidades del Sistema de la Universidad de Puerto Rico.
Nombre: Agustín Tavárez
Edad: 21
Unidad: Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Facultad y concentración: Tecnología Electrónica
Eventos: 100 metros, 200 metros, 400 metros, Relevo 4×100
¿Cuánto tiempo llevas entrenando?
Pues tengo que decir que en el deporte llevo mucho, ya que hace 12 años empecé a jugar béisbol organizado y tuve grandes experiencias en ese deporte. Jugué COLICEBA y Doble A Juvenil con los Gallitos de Isabela, mi pueblo, y hasta pude ir al Juego de Estrellas. Fue curioso la forma en que entré a atletismo, pues yo había solicitado para entrar en béisbol. Lo que pasó fue que tuve que irme de viaje, y cuando regresé ya habían pasado los “tryouts”. Así que cuando entré a la UPR Aguadilla, hace cuatro años, hice la transición a atletismo, según la recomendación de los entrenadores. No fue muy difícil, porque los “drills” de pelota a los que me sometía me requerían que fuera muy explosivo en las carreras, que es básicamente lo mismo con mis eventos de velocidad y distancias cortas.
¿Qué esperas de tu participación en las Justas de la LAI?
Creo que este es el año que más promete para nosotros. Yo espero llegar a la final y traer los puntos para Aguadilla. Lo bueno es que, como solo entran dos de cada universidad, pues las instituciones que tengan más de dos atletas con mejores tiempos que nosotros se les quedará gente fuera. Y ahí los recintos pequeños nos aprovecharemos.
¿Cuál ha sido la prueba más difícil en tu carrera como atleta?
Al igual que mi compañero Onedlys, yo también tengo una anécdota bien chistosa, de cuando era principiante. Era mi segundo año en la pista, con Luis González como mi entrenador. Llegué al entrenamiento luego de un día bien ajetreado, no había tenido oportunidad de comer nada y estaba “explotao”. Entonces, me tocaba un 500 metros de entrenamiento. Yo salgo y todo iba bien, pero como a los 450 metros y con el cansancio que tenía, ¡una doña que estaba caminando en la pista se me metió en el medio! ¡Y uno corriendo a las millas! El chispito de aire que tenía lo usé para decirle a la doña que se moviera y después de eso, no pude más. ¡Muchacho! ¡Llegué caminando y hasta un músculo del muslo se me pilló! Jajajaja, ahí aprendí que siempre hay que llegar ‘ready’ a la pista.
¿Cuáles son tus metas a largo plazo? (A nivel personal y deportivo)
Pues fíjate, yo quisiera ver hasta donde puedo llegar en la LAI. Me queda todavía un año de elegibilidad antes de graduarme. Luego, quisiera seguir desarrollando mis conocimientos y eventualmente hacer la transición a preparador físico mediante una maestría y quién sabe si hasta de ‘coach’ de béisbol o de atletismo termino. El cielo es el límite.