
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) destinó $33 millones para mejoras y reparaciones en los coliseos municipales de Arecibo, Bayamón, Carolina, Fajardo, Guayama, Guaynabo, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Juan.
“El deporte es un instrumento de formación social e integración familiar que agrupa a personas de todas las edades y condiciones, lo cual redunda en una mejor calidad de vida. Hemos asignado fondos a miles de proyectos que fomentan este tipo de actividad, como parques, centros comunales y distintos estadios”, expresó el coordinador Federal de Recuperación por Desastres de Puerto Rico, José G. Baquero.
Al Auditorio Juan “Pachín” Vicens de Ponce se le aprobó una asignación de cerca de $1.7 millones para una renovación integral del edificio. Según el alcalde del municipio, Luis Irizarry Pabón, se iniciaron las reparaciones previo a la temporada de Baloncesto Superior Nacional (BSN), pero las más complejas se llevarán a cabo una vez culmine.
“Ahora lo que hicimos fue ponerlo al día para estar listos. Una vez termine la temporada, vamos a cambiar la luminaria, igualmente la parte estructural. Eso es lo que queremos y que la gente vea que la ciudad se está reconstruyendo”, sostuvo el primer ejecutivo municipal.
La asignación también tiene un efecto positivo en los jugadores profesionales quienes representan a una fanaticada que gozará de unas mejores instalaciones en estos coliseos, así lo dijo Roberto Ortiz, capitán de los Leones de Ponce, quien sostuvo que la renovación y apertura del coliseo ayudará al desempeño del equipo.
“Tenemos un núcleo de jugadores jóvenes que por primera vez van a ver lo que es sentir la casa de Pachín. Esa euforia de los fanáticos definitivamente es nuestro sexto hombre en cancha”, sostuvo Ortiz.
Por otro lado, al Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, casa oficial del equipo de los Vaqueros, se le asignaron cerca de $1.1 millones para mejoras de infraestructura y equipo electrónico que elevarán la calidad de los eventos celebrados ahí.
“Para nuestra organización es demasiado importante tener las instalaciones en óptimas condiciones. El Coliseo Rubén Rodríguez, nos brinda la oportunidad de hacer un espectáculo de clase y altura para el disfrute de toda la fanaticada”, indicó Melvin Román, vicepresidente del equipo de baloncesto los Vaqueros de Bayamón.
Una instalación adyacente al Coliseo Rubén Rodríguez que también será reparada consiste de un sistema de placas de energía solar y baterías instalado sobre 165 estacionamientos bajo techo, conocido como “Zona Solar”. A este sistema se le asignó cerca de $593,000 para reparaciones de paneles solares, sistemas eléctricos y luminarias.
La totalidad de las obligaciones para coliseos incluye cerca de $9.5 millones para el Coliseo Guillermo Angulo, Carolina; cerca de $7.1 millones para el Coliseo Roberto Clemente, San Juan; sobre $5.7 millones para el Coliseo Petaca Iguina, Arecibo; sobre $2.1 millones para el Coliseo Roque Nido Stella, Guayama; sobre $1.7 millones para el Palacio de los Deportes, Mayagüez; cerca de $1.6 millones para el Coliseo Mario “Quijote” Morales, Guaynabo; cerca de $600,000 para el Coliseo Tomás Dones, Fajardo; y cerca de $299,000 para el Humacao Arena Coliseum.
Foto/ Destimap