Luego de casi un mes de creada, la petición para la excarcelación del prisionero político puertorriqueño, Oscar López Rivera, sobrepasó las 100 mil firmas necesarias para recibir una respuesta de Casa Blanca. Ahora, el presidente Barack Obama se ve obligado a reaccionar al pedido de forma pública.
La petición ciudadana, creada por el abogado José Rodríguez Irizarry, alcanzó la cifra propuesta cerca de las ocho de la noche de ayer, seis días antes del vencimiento del plazo el domingo, 11 de diciembre.
“La lucha no acaba aquí. Haber cumplido la petición en tan solo 25 días debe usarse como mecanismo de presión a funcionarios federales de Estados Unidos como evidencia del respaldo masivo que tiene este caso y de que Oscar debe tener una consideración de excarcelación genuina”, expresó Rodríguez Irizarry en declaraciones escritas.
A esto le añadió que “de por sí la petición sigue acumulando firmas, así que tampoco hay que desistir en propagar el mensaje a través de ese vehículo”.
Ahora Casa Blanca tiene el deber de responder dentro de un período de 60 días, según establece la plataforma “We The People”. La respuesta será enviada por correo electrónico a cada persona que firmó. En caso de que Obama decidiera no responder en los 44 días que le restan en el cargo, sería el presidente electo Donald Trump quien se vería en la obligación de ofrecer explicaciones, una vez asuma la posición.
Rodríguez Irizarry aseguró que la petición ha servido para unir a diversas figuras de la política y las artes, entre otras profesiones, lejos de posturas ideológicas, con el mismo fin: la liberación de López Rivera, quien lleva 35 años preso.
En días recientes, el gobernador electo, Ricardo Rosselló Nevares, envió una carta al presidente Obama uniéndose al reclamo colectivo de libertad para López Rivera. De la misma manera, miembros del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido Popular Democrático (PPD), así como artistas de la talla de Rubén Blades y Ricky Martin han formado parte del llamado.
Ayer, antes de comenzar la sesión extraordinaria, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, asumió un turno para proponer acción legislativa en pro de la excarcelación de López Rivera.
“Debe ser tema fundamental y no debe pasar desapercibido en esta sesión extraordinaria”, exclamó Bhatia, del PPD, quien instó a todos a firmar la petición que continúa activa y ya cuenta con poco más de 102 mil firmas.
A este reclamo se unió el senador Miguel Pereira, quien aprovechó la oportunidad para hablar sobre la vida de López Rivera, preso político por “conspiración sediciosa para derrocar al gobierno de Estados Unidos”.
“Vamos como pueblo a decir ‘ya basta’. Ya basta de castigos. La majestad del poder reside en utilizarlo bien, si no toda forma de poder es una forma de abuso. Ya. Déjenlo salir”, insistió Pereira.
Más adelante en la jornada, aprobaron “a viva voz” la Resolución del Senado 1449, para reiterar a Obama la solicitud de indulto presidencial a Oscar López Rivera.
López Rivera cumple 74 años el próximo 6 de enero. Fue convicto el 29 de mayo de 1981 por cargos de conspiración sediciosa relacionados a sus vínculos con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, y portación de una pistola.
“Ahora nos falta una sola firma: la del presidente Obama”, sentenció el autor de la petición y lo cierto es que el tiempo apremia. Cabe recordar que Obama sale de Casa Blanca el próximo 19 de enero y, al día siguiente, juramenta Donald Trump.