Las diferencias entre arqueólogos por los trabajos en el proyecto del gasoducto terminan como el rosario de la aurora.
De acuerdo al arqueólogo Federico Freytes, 70% de los terrenos por donde pasaría el gasoducto fueron liberados sin ser evaluados arqueológicamente.
Con acusaciones antiéticas, de irregularidades e incongruencias y hasta invitación a pelear concluyó un foro arqueológico celebrado en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. La nota discordante: la forma y manera como arqueólogos contratados por una firma privada analizaron el trayecto del gasoducto.
Escuche esta entrevista exclusiva por Radio Universidad de Puerto Rico.
*Vea el artículo en el portal de Radio Universidad
Comentarios
Las opiniones y comentarios expresados en la red social Facebook, aquí reproducidos, no reflejan las ideas o posturas de Diálogo UPR, ni sus afiliados. Sugerimos un diálogo respetuoso y de altura al participar del intercambio de opiniones.
Diálogo es la publicación oficial de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Desde su fundación en 1986, ha servido de taller para los profesionales en formación que actualmente se desempeñan en otros medios dentro y fuera del País. Su plataforma virtual, contiene las versiones impresas desde el 2010 hasta mayo de 2014, mes en que el medio migró exclusivamente al formato digital.