Periodista. Cursa un doble bachillerato en Periodismo y Drama en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se especializa en temas socioculturales. Cree en el poder social de las letras y le tiene fe a la literatura. Narra desde la sensibilidad.
Las candidatas al Senado Ada Álvarez, Amárilis Pagán y Edda López expusieron anoche sus posturas y propuestas concernientes a la sexualidad en un foro llevado a cabo en el Centro de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP). El evento, organizado y dirigido por el Pro Bono de Derechos Sexuales…
De diez a 12 estudiantes e instructores entrenan técnicas de capoeira, arte marcial brasileño fusionado con danza, acrobacias y música, cada martes, miércoles y jueves en el recinto riopedrense de la Universidad de Puerto Rico. Cada encuentro de Lembrança Negra, como se denomina el movimiento a mayor escala, comienza a las 7:30 p.m.. Varias semanas…
Hay voces que son literatura. El premio Nobel de Literatura 2016, de hecho, desde ayer lleva el nombre artístico de un cantautor: Bob Dylan. El músico norteamericano recibió el galardón a sus 75 años “por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción americana”, según expresó Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca,…
Un taller que a la vez es salón queda ubicado en un recoveco de la Universidad de Puerto Rico en Utuado (UPRU). Adentro, decenas de mermeladas de mangó, carambola y guayaba producidas por estudiantes del Departamento de Tecnología Agrícola, bajo la supervisión de su profesora Carmen Rivera Medina, descansan sobre una mesa. Cada semana, decenas…
Cuando el dramaturgo Ángel Vázquez escribió el monólogo Hecho en Puelto Rico, no imaginó que lo presentaría ante boricuas y norteamericanos en Chicago, Orlando, Nueva York, Texas y Washington, D.C., pero cuando culmine su gira de presentaciones, lo habrá hecho. Vázquez quiso hilvanar en una pieza figuras puertorriqueñas de distintos ámbitos sociales y, con la…
El pasado domingo, 2 de octubre, la calle Loíza más que calle, fue gente, fiesta, estampas de festival: los ojos de una niña cuando un pincel le trazó el rostro de color, el semblante del abuelo cuando bailó con la abuela, los ojos cerrados de quienes se miraron por dentro mientras habitaron el espacio a velocidad de…
En la Universidad de Puerto Rico en Utuado, cada semestre, estudiantes conceptualizan y desarrollan un producto en el enmarque de distintos cursos ofrecidos bajo el Departamento de Tecnología Agrícola. Algunas de las ideas trascienden la teoría y arriban al plano comercial. Uno de estos cursos lo es “Economía Agrícola”, dictado por profesor Javier Pérez Lafont, el…
«El teatro necesita que los personajes que aparezcan en la escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vea los huesos, la sangre.» -Federico García Lorca Cinco hermanas con mantillas negras y abanicos de mano exploran el encierro como cotidianidad, sus áreas de cordura, sus fibras, sus grietas. Un padre y…
Una madrugada de 1945, varios vieron a un hombre de chaquetón verdoso salir de una bóveda del Departamento de Hacienda en el Viejo San Juan. La mañana siguiente, ese espacio recipiente de bonos utilizados para el desarrollo de obras públicas, conocidos como “Bonos de la Victoria”, amaneció con medio millón de dólares menos. Nunca se…
Algunos dicen que cuando viven en espacios aislados del agua salada, se deprimen. Quizá porque mirar el mar nunca es solo mirar el mar. Es mucho más. Por eso importa lanzarle palabras, así sea desde la mirada. Al mar se le habla desde alfombras húmedas de arena. O no. Se le quiere cuando se le tiene que querer y…