Colaboración especial para el periódico oficial de la Universidad de Puerto Rico.
La distensión entre los estados coreanos tiene precedentes históricos en la détente (término francés que alude a una disminución en las tensiones políticas entre dos naciones) que experimentaron Estados Unidos y la Unión Soviética durante la década de 1970 y una segunda distensión entre estas potencias entre 1985 y 1999. En ambos casos confluyeron factores…
Los programas de bienestar o “wellness”, como mejor se les conoce, son mucho más que la salud física. Se trata del estado general de bienestar que les permite a las personas vivir y funcionar de la mejor manera posible. Este concepto se ha aplicado en el escenario laboral y ha demostrado que beneficia considerablemente…
Un ataque cerebrovascular ocurre cuando un vaso sanguíneo que transporta oxígeno y nutrientes al cerebro es bloqueado por un coágulo o ruptura. Es la quinta causa de muerte y una de las principales causas de discapacidades graves en Puerto Rico y Estados Unidos. Existen dos tipos de accidente cerebrovascular: isquémico y hemorrágico. El primero…
En esta ocasión me gustaría compartir una preocupación con los lectores. Principalmente aspiro a que las siguientes líneas puedan llegar a aquellos que defienden que los portones de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se deben de mantener abiertos; es decir, quienes rechazan la paralización como un posible medio de lucha y defensa de nuestra…
Las unidades de la fuerza policial avanzan. En la avenida Luis Muñoz Rivera, a la altura de Centro Judicial, se despliegan contingentes fuertemente armados en línea. La Unidad de Operaciones Tácticas en un pelotón de cerca de setenta efectivos con sus cascos negros, sus máscaras de gases, armas de fuego, botas con extensiones protectoras…
Una de las mejores experiencias que ofrece ser estudiante universitario son los viajes de intercambio. Estos permiten crecer no solo en la parte académica, sino en lo personal, brindando la oportunidad de conocer nuevas culturas por un tiempo determinado. La Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) sabe eso muy bien, por…
La pregunta que encabeza este texto se podría contestar aclarando los principios políticos y las aspiraciones que deben guiar nuestra lucha nacional. Esta categorización es necesaria porque los problemas nacionales determinan un sinnúmero de asuntos regionales y locales. Una agenda de ese tipo podría apelar a una mayor cantidad de personas mientras atendemos otra variedad…
Los roles de las mujeres en nuestra sociedad han ido cambiando a través del tiempo. La doble o en ocasiones triple jornada de las mujeres nos obliga a repensar su posición dentro de una sociedad que de alguna manera las reta a abordar la maternidad desde una mirada cautelosa y valiente. Esto se ve expresado…
“Cada individuo que prescinda de una voluntad colectiva y no trate de crearla, suscitarla, extenderla, organizarla, es simplemente un tonto de capirote, un ‘profeta desarmado’, un fuego fatuo”. Antonio Gramsci Hasta hace poco el ambiente en Puerto Rico no parecía propicio para ningún cambio. En las elecciones de 2016, pese al descontento masivo con los…
El profesor Jorge Giovannetti Torres, decano auxiliar de investigación del Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP) recibió varias becas para su investigación Historia intelectual de la antropología como disciplina en el Caribe, en el periodo de 1945 a 1965. “Me siento encantado, contento…