Posee una Maestría en Teoría e Investigación en Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En esa institución también completó un bachillerato en Información y Periodismo con una concentración menor en Lenguas Extranjeras. Inició su carrera profesional como reportero en Diálogo en 2010 donde también dirigió la mesa de redacción de la versión digital del medio. Posteriormente, ocupó el puesto de editor y redactor en la sección de Economía y Negocios del periódico Metro, labor que tuvo hasta septiembre de 2016. En ese mismo año, obtuvo el reconocimiento de “Periodista del Año” otorgado por el Centro Unido de Detallistas en la categoría de cobertura noticiosa de pequeñas y medianas empresas. Se ha destacado como profesor conferenciante en cursos de comunicación para la Universidad del Turabo y la UPR en Humacao.
La baja en la población de Puerto Rico podría intensificarse en las próximas décadas debido al incremento en la emigración y la baja en la natalidad. A esa conclusión llegó el demógrafo Raúl Figueroa tras conocer las nuevas cifras sobre la población de la isla que ayer publicara el U.S. Census Bureau. Según el informe…
Contrario a lo que señaló el Informe Krueger en 2015, un aumento en el salario mínimo en Puerto Rico no sería perjudicial para la economía local. Así lo concluyó el estudio “Is There a Minimum Wage Biting in Puerto Rico? Updating the Debate”, publicado recientemente por el Journal of Industrial Relations, y en que participó…
Ante el anuncio de la muerte del expresidente cubano Fidel Castro, diversos líderes y jefes de Estado se unieron a las miles de reacciones del fallecimiento de una de las figuras políticas más trascendentales del siglo XX. Este fue el caso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, uno de los políticos que se expresó inmediatamente trascendió…
Aunque los temas y preocupaciones respecto al medio ambiente han acompañado a diversas generaciones, estudios apuntan a que los jóvenes de entre 18 y 25 años serán más proactivos en el reclamo de disminuir el impacto ecológico que ha provocado el ser humano en las últimas décadas. Ese fue uno de los resultados que reveló…
Si el gobernador electo, Ricardo Rosselló, no encuentra los mecanismos para reestructurar la deuda de Puerto Rico antes de que se termine el año fiscal el 30 de junio de 2017, es probable que el déficit presupuestario del gobierno caiga en terrenos más profundos. Así lo reveló un documento publicado por la Autoridad de Asesoría…
A las 7:40 p.m. tomó su guitarra, le dio par de ajustes de último minuto y se acercó al micrófono. Así, el cantautor español Ismael Serrano retomó la conversación que había dejado en pausa hace tres años con los fanáticos puertorriqueños, cuando se presentó en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de…
El 10 de octubre, Donald Trump le mintió a los votantes de Estados Unidos en 33 ocasiones. Hillary Clinton, por su parte, lanzó cinco frases falsas durante el segundo debate que puso cara a cara a los dos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. Los números corresponden a una verificación de datos hecha por…
Las computadoras de cientos de oficinas de Puerto Rico se apagaron, el tren urbano se quedó a mitad de camino y un hormiguero de carros se taponó en las principales vías del área metropolitana. El pasado miércoles un apagón de escala histórica dejó a los 1.475 millones de abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica…