En un intento de atajar los recortes al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Cámara de representantes aprobó ayer por unanimidad la Resolución Conjunta del Senado 76 que ordena la emisión de marbetes conmemorativos del sistema universitario, así como la donación de los ciudadanos.
La medida, de la autoría del senador nuevoprogresista Miguel Romero, establece que el secretario del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP) debe confeccionar y expedir anualmente un marbete conmemorativo de la UPR y sus once unidades institucionales.
Además, requiere al secretario del Departamento de Hacienda que, en coordinación con el secretario del DTOP y los proveedores de servicios de cobro de pagos de marbete, establezca un procedimiento que permita a los ciudadanos realizar un donativo por la cantidad de $1.00, $5.00 o $10.00. Todo el dinero donado irá destinado, exclusivamente y en su totalidad, al Fondo General de la Universidad.
Con esta legislación el senador Romero enfatizó que busca “lograr dos objetivos principales: reconocer, honrar y conmemorar las aportaciones que hace a nuestra sociedad el sistema de la UPR y proveer un mecanismo que allegará fondos adicionales a la UPR. El potencial de las donaciones podría ascender a sobre $100 millones durante los próximos doce años, los cuales irían a nutrir el fondo general de nuestra Universidad”.
La UPR sufrirá un recorte presupuestario de $202 millones para el próximo año fiscal y se prevé que para 2026 la institución reciba $512 millones menos para sus operaciones, como parte de los ajustes fiscales que realiza el gobierno. La reducción fue propuesta por la Junta de Control Fiscal y avalada por la administración del gobernador Ricardo Rosselló.
“Ante la crisis fiscal que enfrenta el Gobierno de Puerto Rico, resulta de gran dificultad la otorgación de fondos adicionales para la operación de la UPR sin afectar otros servicios esenciales. A tenor con la realidad fiscal que encaramos, esta Asamblea Legislativa entiende necesario habilitar mecanismos alternos y creativos que logren allegar fondos adicionales a tan importante institución puertorriqueña”, resaltó el legislador en un parte de prensa.
Este mecanismo para allegar fondos a la UPR comenzará en o antes del 1 de enero de 2018. Además, se dispone la confección del marbete conmemorativo a partir del año 2019 hasta el año 2030.
La R.C. del S. 76 ya había sido aprobada en el Senado también de manera unánime, contando así, con el voto de la minoría del PPD; del senador independentista, Juan Dalmau; y el senador independiente, José Vargas Vidot.
“Los legisladores entienden que la iniciativa del senador Romero es atender la situación fiscal de la institución universitaria más importante de la Isla sin que esto conlleve imponer ningún impuesto a la ciudadanía”, expresó.
También habrán tablillas de la UPR
Asimismo, la cámara baja aprobó el Proyecto del Senado 269 que busca crear una serie de tablillas conmemorativas del sistema universitario para destinar capital al Fondo Dotal de la UPR.
“El presente Proyecto busca fortalecer el Fondo Dotal de la Universidad de Puerto Rico brindándole a los alumnos, exalumnos, empleados y a la ciudadanía en general la oportunidad de adquirir una tablilla especial conmemorativa alusiva a la unidad académica de su predilección con la cual puedan mostrar en sus vehículos el orgullo y el agradecimiento que sienten por la Universidad de Puerto Rico”, reza la medida.
Toda persona que desee adquirir su tablilla conmemorativa tendrá un costo $30 de los cuales $10 pasarán a la Directoría de Servicios al Conductor para cubrir el costo de producción y $20 irán directamente al Fondo Dotal de la UPR.
Además, “el Departamento de Transportación de Obras Públicas cobrará un cargo de diez (10) dólares anuales a los ciudadanos que opten por adquirir alguna de las tablillas especiales creadas por esta Ley. Este cargo se detallará en la licencia del vehículo de motor y se pagará al momento de renovar el marbete del vehículo. Los recaudos por este concepto se depositarán trimestralmente en el Fondo Dotal de la Universidad de Puerto Rico”, dicta el Artículo 4 de la medida.
En la votación, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño, Denis Márquez Lebrón, fue el único voto en contra. Los representantes José F. Aponte Hernández y Luis Raúl Torres Cruz estuvieron ausentes.
Ambas medidas pasan ahora a manos del gobernador para su firma para que puedan entrar en vigor.