Las y los once candidatos/as a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) conversaron con Diálogo sobre sus propuestas y futuros proyectos para el primer centro docente del País. A continuación, compartimos las videoentrevistas de las y los candidatos/as para que conozcas sus ideas y compromisos con la Universidad.
*Las videoentrevistas con el doctor Salvador Salas y el doctor Michael González estarán disponibles próximamente.
El doctor Ricardo González indicó que lo más importante para devolverle el prestigio a la UPR es que los estudiantes se involucren de lleno en los debates universitarios y propongan soluciones para los problemas del País.
El doctor Jorge Rodríguez Beruff considera que cualquier ajuste que se le haga al sistema de retiro tiene que contar con la participación de los docentes y no docentes y que la junta de dicho sistema debe jugar un papel protagónico en los cambios que se deben hacer.
El doctor Daniel Altschuler recalcó la importancia de traer de nuevo al sistema UPR los alrededor de 15,000 estudiantes que la Universidad perdió en los pasados años.
Según el doctor Uroyoán Walker, lo que se debe hacer para financiar el sistema UPR es rescatar los estudiantes que se han perdido y devolvérselos al País como proyecto del futuro.
El doctor Luis Aníbal Avilés enfatizó en la importancia de convocar estudiantes de escuela superior, específicamente estudiantes de escuelas públicas, para que ingresen al sistema UPR.
El doctor Marc-Jean Bernard optó por una visión humanística en el manejo de los asuntos administrativos y académicos de la Universidad.
La doctora Martha Quiñones apostó a la autogestión de la base universitaria y a la visibilización de los proyectos académicos de la UPR.
El doctor Nicolás Linares abogó por el empoderamiento de la base universitaria para la resolución de los retos de la UPR.
El doctor Michael González apuesta por actualizar el sistema académico y administrativo de la UPR de acuerdo a los tiempos que vivimos.
La doctora Ana Helvia Quintero aseveró que es importante informar al público sobre los logros de la UPR e involucrar más a la Universidad en la resolución de los problemas del País.