El Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebrará 43 años de servicio a la comunidad el próximo domingo, 27 de abril, a partir de las 10:00 a.m. en el área del estacionamiento frente a la tienda Verde que te quiero verde, ubicada en el lado Sur.
Según el comunicado de prensa, habrá transportación disponible desde la Estación Cupey del Tren Urbano hasta el Jardín Botánico. Las actividades para el disfrute de todas las edades incluirán kioskos, artesanías y visitas guiadas al Huerto Casero.
Para los niños se estará organizando el Quinto Día Internacional de la Lectura, que comienza a las 10:00 a.m. y estará a cargo del Programa de Talleres para Niños. También podrán disfrutar de casas de brinco, talleres y variedad de comida.
La oferta musical del día incluye la Banda Acústica Rodante con Tito Auger, Rucco Gandía, Mikie Rivera, Walter Morciglio y Nore Feliciano, entre otros grupos que se presentarán para la celebración del aniversario.
El Jardín Botánico de la UPR se fundó el 10 de marzo de 1971 por Don Arturo Roque, quien contó con el apoyo del entonces Presidente de la Universidad, Jaime Benítez Rexach. Desde entonces, ha servido como un importante recurso científico y de desarrollo sociocultural para los puertorriqueños.
Contando con casi 300 cuerdas de terreno, el Jardín se divide en dos secciones. En el área Norte están las estructuras de la Editorial de la UPR y del periódico Diálogo. Además, se encuentra el Herbario, que cuenta con miles de ejemplares de plantas disecadas para realizar estudios de botánica.
Por su parte, el área Sur posee las principales estructuras administrativas del Jardín, como el Centro de Información y las oficinas de Administración Central de la UPR.
El Jardín Botánico de la UPR forma parte del Corredor Ecológico de San Juan, terrenos protegidos por la Ley 206 del 28 de agosto del 2003. La misión del proyecto es promover la conservación, protección y buen manejo de los recursos naturales pertenecientes a esta reserva.