El Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, denunció esta tarde un posible aumento en el costo de la matrícula de los estudiantes, así como el posible cierre de al menos una de las unidades del sistema UPR.
El CGE se expresó totalmente en contra de las medidas, aunque aseguró estar en total disposición para que haya un diálogo franco sobre la consolidación de estructuras administrativas.
“Entendemos que es inaceptable que la Administración Central y la Junta de Gobierno manejen para su funcionamiento interno el 8.6 por ciento del presupuesto total de la UPR”, puntualizó Christian Arvelo Forteza, presidente del CGE, en conferencia de prensa. Es preciso mencionar que la cantidad de dinero que recibe la Administración Central y la Junta de Gobierno de la UPR, es mayor al presupuesto asignado a la UPR en Utuado.
Las declaraciones del Consejo surgen luego de que el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, el doctor Jorge Sánchez, hiciera expresiones públicas en donde hablaba sobre las propuestas para mejorar las finanzas de la UPR. Según explicó Arvelo, el costo en el aumento de matrícula sería de un 4 por ciento, efectivo en agosto de 2014, para los estudiantes de nuevo ingreso sub graduados y graduados. Esto representaría un cargo adicional de alrededor dos dólares por crédito en el caso de estudiantes de bachillerato.
El Presidente del CGE se manifestó a favor de consolidar labores administrativas, pero no a costa del cierre de recintos. Además denunció el hecho de que continúe impune el gasto de más de $80 millones en contratos otorgados a Oracle sin justificación alguna.
“No se justifica que cada recinto tenga su decano de Asuntos Académicos, su Decanato de Estudiantes, su Decanato de Asuntos Administrativos, cada uno con sus directores auxiliares y los asociados y cada uno gana $90 mil anuales, así que nosotros entendemos que hay por donde recortar”, señaló Arvelo.
Según el líder estudiantil, desde el año 2010, el CGE, a través de su Comité de Eficiencia Fiscal, ha presentado a la Administración Universitaria varias propuestas y alternativas para atajar gastos en el sistema UPR sin tener que provocar aumentos en los costos de matrícula. No obstante, los planes presentados no han sido considerados.
“De igual forma, ¿por qué el Presidente (de la UPR) tiene un chofer, por qué los rectores tienen carros oficiales por qué en medio de la degradación de los bonos de la Universidad se le dio al Director de Finanzas y todavía vigente, un aumento de $60 mil anuales? Lo que va a recaudar con el aumento de matrícula son $2 millones nada más, entiendo que si hay la voluntad y hay la capacidad de hacer una buena y sana administración, hay por dónde recortar antes de tener que trastocar el bolsillo del estudiantado”, aseguró el líder estudiantil.
La próxima reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la UPR está pautada para el 15 de marzo y allí se va a decidir que pasará con el aumento de la matrícula. Por otro lado, el próximo 8 de abril de 2014, se llevará a cabo una Asamblea General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras, según informó Arvelo a Diálogo, en donde se discutirá el aumento de matrícula, de ser aprobado, las alternativas presentadas a la Junta de Gobierno, la posible consolidación de Recintos, entre otros temas.