La Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña y su directora ejecutiva, Mercedes Gómez Marrero, se complacen en dar la bienvenida a más de 2,000 miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA), provenientes de todos los rincones del mundo, durante la celebración en San Juan de su Congreso Mundial de Información Puerto Rico 2011. IFLA es la más importante organización de bibliotecas del mundo y aunque se originó en Escocia actualmente tiene su sede en los Países Bajos de Europa y su Congreso será del 13 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
El evento tiene como subsede a la Biblioteca Nacional de Puerto Rico, (frente al Parque Luis Muñoz Rivera, en Puerta de Tierra), entidad adscrita al Instituto de Cultura Puertorriqueña, donde desde el pasado 10 de agosto han estado llevándose a cabo reuniones satélites.
“Nos sentimos muy honrados al ser nuestra Biblioteca Nacional seleccionada como alternativa para llevar a cabo una serie de reuniones satélites que ya comenzaron y que busca integrar a las Bibliotecas Nacionales de nuestras vecinos de América Latina a las más modernas tendencias en el mundo de la bibliotecología”, explicó la profesora Gómez Marrero.
El pasado lunes 10 de agosto tuvo lugar una reunión en la Sala Eugenio María de Hostos de la Biblioteca Nacional en la que participaron congresistas de cinco países del mundo. Dicha sección se tituló “Building Strong Library Associations Programme” (Programa para enseñar a edificar fuertes asociaciones de bibliotecas) y fue una especie de taller tipo “train de trainers” (entrena al entrenador) de manera de poner a todos los participantes en sintonía con todo lo que está ocurriendo en el bibliotecas del siglo XXI.
El viernes 12 de agosto tendrá lugar una doble actividad satélite de IFLA en los predios de la Biblioteca Nacional. En primer término habrá una conferencia para directores de bibliotecas nacionales provenientes de todas partes del orbe de 8 am a 4 pm con la que se espera llenar a capacidad (119 asientos) el anfiteatro que comparten el Archivo General y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico. Allí se discutirán los nuevos métodos de catalogación bajo el título “Resource Description and Access: Foundations, changes and implementation” (Descripción de recursos y acceso: cimientos, cambios e implantación.
La segunda actividad se titula “Libraries serving persons with print disabilities” (Bibliotecas que sirven apersonas con impedimentos para leer por lo métodos convencionales. Los organizadores de IFLA están interesados en poner al alcance de nuestros hermanos de América Latina toda su información y construir puentes con colegas hispanoparlantes que prestan servicios a usuarios ciegos, con discapacidad visual, o físicamente impedidos que no pueden leer textos impresos convencionales. La coordinación de este evento la está haciendo la Biblioteca del Congreso.
A estos efectos Mercedes Gómez Marrero dijo sentirse sumamente complacida con esta actividad a la que la Biblioteca Nacional puede aportar por su experiencia pues cuenta con la tecnología para dar servicios a personas con impedimento visual.
Otras actividades a llevarse a cabo en la Biblioteca Nacional son:
El lunes, 15 de agosto el anfiteatro que comparten el Archivo Nacional y la Biblioteca General abrirá sus puertas para que asistan, de 8 am a 7:00 pm, la Conferencia Plenaria de los Directores de Bibliotecas Nacionales de todo el mundo en la que se discutirán, entre otros, el importante tema de las bibliotecas virtuales y cómo recobrarse de desastres naturales tomando recientes ejemplos lo sucedido en Nueva Zelandia, Japón, Haití y Chile.
El martes, 16 de agosto de 9 am a 12 md será igualmente el anfiteatro el encargado de ofrecer la charla “Interships and placements for the new information society” (Internados y posteriores oportunidades para puesto de trabajo en la nueva sociedad de la información).
Finalmente el viernes, 19 de agosto la Biblioteca Nacional ofrecerá visitas guiadas a los congresistas que así lo soliciten en los horarios de 9 am y 1 pm.