Los contrastes de tres versiones del mangú, un plato dominicano, en Nueva York, República Dominicana y Puerto Rico será el tema que presentará, desde un punto de vista poético y de política alimentaria como práctica cultural, la conferencia del Instituto de Estudios del Caribe (IEC) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras el jueves, 30 de octubre de 2014.
La conferencia Versiones de un mangú: Sabor caribeño, memoria cultural y etnografías alter-nativas será ofrecida por la antropóloga dominicana y profesora del Departamento de Sociología y Antropología del Recinto de Río Piedras de la UPR, Lidia Marte, de 1:00 a 3:00 p.m., en el Anfiteatro Manuel Maldonado Denis (CRA 108) de la Facultad de Ciencias Sociales en el recinto riopedrense.
En esta presentación, la número 200 del ciclo de Conferencias Caribeñas presentado por el IEC, la doctora Marte delineará enmarcaciones teóricas de la comida, el lugar y la memoria y los acercamientos a las costumbres y tradiciones útiles, para documentar e interpretar críticamente el rol de la comida en la experiencia caribeña.
El comentarista de la conferencia será el doctor Cruz Miguel Ortiz Cuadra, autor del libro Puerto Rico en la olla: ¿Somos aun lo que comimos? Y profesor del Departamento de Humanidades de la UPR, Recinto de Humacao.
Durante los pasados siete años, el IEC ha presentado semestralmente de manera ininterrumpida las Conferencias Caribeñas con la participación de destacados académicos e investigadores en las diversas disciplinas de la Historia, Geografía, Economía, Política, Relaciones Internacionales, Sociología, Antropología, estudios de Raza y Género, Ciencias Ambientales, Geología, Arquitectura, Urbanismo, Medicina, Arte, Música, Literatura, Lingüística y Religión.
Por representar un récord académico la presentación de esta conferencia número 200, se obsequiarán 200 conos de mangú antes de la misma. Además, será transmitida en directo por UStream y puede acceder a través del siguiente enlace http://www.ustream.tv/channel/cc71. Para más información puede llamar al (787) 764-0000 extensión 4212.