Con el objetivo de promover una discusión académica sobre el desarrollo de una cultura gay urbana en nuestro país, se presentará en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), el foro “Cultura queer sanjuanera”. El evento, que se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre a las 4:00 p.m. en la Sala Jorge Enjuto de la Facultad de Humanidades, contará con la participación de investigadores universitarios y activistas de la comunidad LGBTT.
La actividad, abierta al público, se ofrece en el marco del curso de humanidades, “Memoria Gay: cultura homosexual urbana en Puerto Rico”, a cargo de la profesora Celiany Rivera. A partir de una perspectiva que combina elementos históricos, sociales y culturales, la clase aborda los procesos relacionados con el activismo político de la década de 1970, el circuito de las barras gay, el transformismo, la epidemia del SIDA y los asesinatos del “Ángel de los Solteros”; asuntos que han configurado el escenario de la comunidad gay en la zona metropolitana.
El foro, según el comunicado de la UPRRP, contará con la participación de los profesores Carmen Oquendo-Villar, María del Carmen Baerga y Radamés Vega, quienes desde el campo del cine documental, la historia y la comunicación política han estudiado el tema. Asimismo, asistirán los activistas Ana Irma Rivera Lassen, José Joaquín Mulinelli y Olga Orraca Paredes, que han reivindicado en nuestra esfera pública el matrimonio gay, los derechos de los pacientes de SIDA y de las mujeres lesbianas, entre otras luchas.
El encuentro sobre la “Cultura queer sanjuanera” fue organizado por el Programa de Estudios Interdisciplinarios (PREI) de la Facultad de Humanidades de la UPRRP.