El Programa de Residencia de Artistas y Compañías Alternativas del Centro de Bellas Artes presenta la obra teatral “CORTA”, que trabaja el tema de la automutilación en los jóvenes. La pieza será presentada en la sala Experimental del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré en Santurce del 16 al 18 de junio a las 8:00 p.m.
La autora de la obra, Jeannette Ramos Vega, explicó que el libreto narra la historia de Lorena, una joven que recurre al “cutting” por miedo al rechazo y, con la dirección de Doel Ramírez, su historia de temática realista, llega a escena con un carácter experimental que pretende sumergir al público en el mundo mental y emocional de la protagonista.
El ‘cutting’ o la automutilación, según la Sociedad Internacional de Autolesión, es el acto compulsivo de causarse daño sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. Es un tema preocupante ya que en algunos casos el comportamiento puede ser parte de un trastorno neurológico o metabólico. Actualmente no hay una estadística que mida esto en la Isla, pero existen casos de jóvenes que se autolesionan.
CORTA, es una producción de Yadira Díaz, fundadora de Pasarela de Mujer Foundation Inc., organización dedicada a rescatar, orientar y educar jóvenes que incurren en la automutilación y que en el 2015 bajo el lema “Corta la Ansiedad y la Tristeza, NO tus muñecas”, lanzó una exitosa campaña dirigida a concienciar sobre dicha problemática social en Puerto Rico.
“La mayoría de los jóvenes que recurren al ‘cutting’ sufren de emociones fuertes o intensas. Auto-lastimarse les hace creer que dicha acción es la única manera de expresar o interrumpir esos sentimientos. Para combatir el dolor emocional recurren a experimentar el dolor físico. Fue trabajando con esta población, que surgió la obra “CORTA”, expresó Díaz por medio de un comunicado de prensa.
El elenco de la pieza está compuesto por los actores Carlos Esteban Fonseca y Millie Ruperto, junto a Cecilia Argüelles, Mariangelie Vélez, Efraín Santaella, así como un grupo de jóvenes talentosos.
Por otra parte, Idalia Martínez, gerente general interina del CBA, comentó que “El Programa de Residencia de Artistas y Compañías Alternativas del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré tiene como objetivo servir de facilitador y promotor del talento joven del país al darle la oportunidad a compañías alternativas de presentar su novedoso trabajo al público por medio de esta importante plataforma artística”.