
Cuba arrasó con el medallero -tanto individual como en equipo- en el Campeonato Centroamericano del Caribe y Esgrima 2017 celebrado en el coliseo Pedrín Zorrilla en San Juan durante la primera semana de mayo.
En ambas ramas de todas las categorías de las competencias individuales, la delegación cubana obtuvo un total de siete medallas -dos de oro, una de plata y cuatro de bronce- seguido de Venezuela quien obtuvo seis -tres de oro, dos de plata y una de bronce- y México quien atesoró tres -una de oro, una de plata y una de bronce-. Las categorías en que se dividen las competencias individuales en esgrima, tanto para la rama femenina como masculina, son: espada, florete y sable.
En la rama femenina de la categoría de espada, la esgrimista venezolana Eliana Lugo Gómez ganó el oro seguida de las cubanas Yamirka Rodríguez Quesada y Seily Mendoza Venzant, quienes obtuvieron plata y bronce, respectivamente. Mientras en la categoría de florete, la venezolana Isis Giménez Suárez conquistó el oro en la competencia, seguida por la esgrimista mexicana Nataly Michel, que obtuvo la medalla de plata y finalmente la cubana Elisa Tamayo Zorrilla ganó la de bronce.
En la categoría de sable Paola María Pliego, de México, ganó la medalla de oro, mientras que las esgrimistas Eileen Grench de Panamá y Úrsula González de México, se llevaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Por su parte en la rama masculina de la categoría de espada, el esgrimista cubano Yunior Reytor Venet conquistó la presea dorada sobre el venezolano Romer A. Asuaje quien terminó llevándose la medalla de plata. Mientras que la de bronce la obtuvo el esgrimista cubano Reynier Ortiz.
En la categoría de florete el esgrimista cubano Humberto Aguilera obtuvo la presea dorada sobre el colombiano Santiago Pachón. La medalla de bronce la obtuvo el venezolano César Aguirre. Ahora en el sable masculino Venezuela se apoderó del podio al obtener medallas de oro y plata con los esgrimistas Eliecer Romero Parra y Abraham Rodríguez Vargas. El tercer lugar lo obtuvo Noslen Montalvo Cator, representante de Cuba.
En relación a las competencias de equipo, aplican las mismas categorías para ambas ramas. En este caso, México lideró el rango global con seis medallas -una de oro, una de plata y cuatro de bronce- sobre Cuba que tuvo un total de cinco medallas acumuladas -dos de oro, dos de plata y una de bronce-. Por su parte, Venezuela obtuvo el tercer lugar con cuatro medallas acumuladas en las competencias de equipo en ambas ramas -tres medallas de oro y una de plata-.
Finalmente, Colombia obtuvo una medalla de plata en la categoría de sable masculino en equipo, República Dominicana obtuvo bronce en la categoría de sable femenino y Jamaica se llevó la medalla de plata en la categoría de espada femenina.