El premio nobel en economía que otorga la Academia Real de las Ciencias de Suecia, entregó el galardón de 2011 a los estadounidenses Thomas Sargent y Christopher Sim, por su investigación empírica sobre la causa y efecto en la macroeconomía.
El comité que se encarga de escoger a los galardonados señaló, según detalla BBC Mundo, que Sargent y Sim han desarrollado métodos para responder a interrogantes como la relación entre el crecimiento económico y la inflación con el incremento temporal en la tasa de interés o el recorte de impuestos.
Sargent, nacido en 1943 en Pasadena, ejerce en la Universidad de Nueva York mientras Sims, que nació en 1942 en Washington, trabaja en la Universidad de Princeton.
El propio Sims, aseguró que no se esperaba el premio "en absoluto", y destacó que los "métodos" desarrollados por su colega Sargent y por él "son esenciales para encontrar la salida a este lío", en referencia a la crisis económica mundial.
Según detalló El País, la clave de los estudios del profesor de Nueva York es que ha sabido identificar la relación recíproca entre las decisiones políticas y los factores imprevistos de forma empírica recurriendo a datos históricos. Esto es vital ante la imposibilidad de realizar experimentos controlados, ya que no se pueden establecer al azar las decisiones que tomarán los Gobiernos en el futuro.
Por lo que, expertos aseguran que las herramientas estadísticas creadas por Sims son fundamentales para que las autoridades monetarias tomen hoy en día sus decisiones sobre los tipos y sirven de base a los ministerios de Economía para calcular el impacto que tendrán los recortes de gasto o aumentos en la inversión pública con vistas a reactivar el crecimiento.
El premio nobel en economía ($1.5 millones), no formó parte del testamento que Alfred Nobel dejó en 1895. Esta categoría fue añadida en 1968.