Los “teasers” del nuevo documental de Guillermo Gómez Álvarez, Aquel rebaño azul, se propagaron de forma viral por Facebook y Youtube unos días después de la fatídica manifestación de brutalidad policiaca en la avenida Universidad. Este fue un gesto muy apropiado para una pieza que denuncia el hecho de que la corrupción por parte de la uniformada ha sido una característica constante en la trayectoria de esa institución. El documental, que fue financiado por la Comisión de Derechos Civiles, comienza con una exploración del caso de Miguel Cáceres, cuya muerte a tiros por parte de un oficial fue capturada por la cámara de un teléfono celular. Se trata del minuto de video más crudo de la historia de Puerto Rico: el asesinato a sangre fría de una persona inocente a manos de un policía cuyo deber es proteger la vida. Gómez Álvarez entrecorta entre el video en sí, repitiendo la acción para confrontar al público con lo ocurrido, mientras recrea la escena del crimen en voz de un testigo que lo presenció todo. La segunda parte del documental, titulada “Ser pobre no es un delito”, traza una línea directa entre los recientes excesos policiacos a los que se enfrentaron los residentes de Villa Cañona en Loíza y lo ocurrido hace tres décadas con la expulsión violenta de los habitantes de Villa Sin Miedo. Se hace un argumento convincente de que son precisamente los vecinos de barriadas y caseríos quienes están más expuestos a abusos rutinarios por parte de la policía. En manos del director, el récord histórico -el pietaje de archivo es amplio y espeluznante- se convierte en una herramienta para chocar al público. Continúa la lectura de “De la sangre azul y sus abusos” en el próximo número de la revista Desafío, tu revista de cultura del periódico de la UPR, Diálogo. *El documental estrena el 1 de octubre en el salón de conferencias de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana (INTER) a las 7:00 de la noche.
[iframe title=”YouTube video player” width=”480″ height=”390″ src=”http://www.youtube.com/embed/rNOVDgokn3s” frameborder=”0″ allowfullscreen]