Los hombres no son los únicos que se arriesgan en el mar para combatir grandes olas, las mujeres también disfrutan de este deporte conocido como el “surfing”.
Natasha Sagardía, es una de estas féminas que se lanzan a las olas con el motivo de aventurarse y realizar el deporte del “bodyboard”. Esta chica de 24 años nació en Argentina y a la edad de 9 años su familia se mudó a Puerto Rico.
Más adelante, comenzó en este deporte a los 12 años y al momento a alcanzado el título mundial de la Internacional Surfing Association (ISA), el título Panamericano y se ha posicionado en los mejores tres “ranking” del 2010 en dicho deporte.
Aún más, la atleta posee un bachillerato en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico y fundó la escuela Sagardía Bodyguard que tiene como propósito dar clases a los de niños de bajos ingresos y enseñarles la importancia del deporte, la educación ambiental y la conciencia como las claves para convertirse en mejores seres humanos.
Luz Marie Grande Pérez.
Asismismo, otra chica que se une a este distinguido grupo de mujeres del “surfing”” es la arecibeña Luz Marie Grande Pérez.
La joven de 24 años ha sido campeona de Puerto Rico en el “bodyboard” y ha ganado varias competencias internacionales del deporte acuático.
Esta año, tanto Sagardía como Grande, participarán en el Tour internacional de Surfing, el evento que se reúnen las mejores “bodyboarders” del mundo que dará inicio en Hawaii y viajará por diversas partes del mundo del 15 al 25 de marzo.