Una vez más, Diálogo se destaca entre los mejores medios periodísticos del País. En la celebración del XX Premio Nacional de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), que se llevó a cabo ayer, Diálogo obtuvo el Premio Nacional al Mejor Reportaje Investigativo, Prensa Escrita.
El texto premiado, trabajado por Frances Vera y Verónica Fonseca, es una serie especial en la que Diálogo investigó el uso de redes sociales y plataformas web para la prostitución y los encuentros sexuales casuales. La serie constó de tres partes: "Vender el cuerpo en Facebook", "El negocio de la prostitución a través de la web" y “Encuentros sexuales a través de las redes sociales”.
Entre 200 participantes y 45 nominados, nuestras compañeras, "periodistas novatas" y estudiantes de periodismo de la Escuela de Comunicación al momento de producir este trabajo, se midieron de tú a tú con los mejores periodistas de los diarios de Puerto Rico, siendo reconocidas por su trabajo.
El laudo que acompañó al reconocimiento sostiene que: “en esta serie investigativa, las periodistas se adentran en una nueva modalidad de cómo el negocio de la prostitución ha adquirido una nueva dimensión: el uso de redes sociales y plataformas web. Las reporteras relatan muy claramente cómo surgen estos encuentros casuales y detallan cómo se da este esquema ilegal. Exponen, además, la tendencia en Estados Unidos y cómo los menores se involucran en este mal social. Plantean además la falta de controles y las mínimas medidas de monitoreo por parte de las agencias gubernamentales pertinentes. Las periodistas utilizan sus destrezas de exposición de datos y nos resumen un asunto de interés que para muchos era desconocido”.
El equipo de Diálogo durante la premiación.
Frances Vera, una de las periodistas galardonadas, expresó su emoción, así la de su compañera Verónica Fonseca, ante el reconomiento. "Es un logro para Diálogo que con tan poco hacemos tanto. Con este premio comprobamos que sí podemos estar a la altura de los demás medios que tienen mayor alcance mediático", expresó.
Vera también dijo que este tipo de galardón muestra el apoyo que existe para la nueva generación de periodistas en el País. "Aparte de ser un premio, es sinónimo de compromiso, de sacrificio, de amar la profesión y de querer hacer buen periodismo, sobre todo para esta generación, y para nosotras que somos unas novatas y apenas estamos comenzando en este campo".
Iván Pérez y Némesis Mora de Diálogo. Pérez estuvo nominado por su trabajo "De regreso al 787".
Otras compañeras egresadas de Diálogo también fueron reconocidas en la actividad: María de los Milagros Colón, periodista de Radio Universidad, obtuvo una Mención de Honor por su trabajo “Comer o estudiar”, Lorraine Martínez fue la ganadora del Mejor Reportaje Especial en Prensa Escrita y Laura Quintero recibió el Premio Laura Rivera Meléndez al Periodista Joven del Año. La otorgación de estos premios demostró que los periodistas jóvenes se están haciendo sentir en esta profesión.
María de los Milagros Colón, periodista de Radio Universidad, obtuvo una Mención de Honor por su trabajo “Comer o estudiar”.
Otro de los ganadores de la noche fue el periodista Waldo Covas, quien se llevó el Premio Nacional al Reportaje Investigativo Multimedio. En esta categoría también compitió con su compañero de trabajo Joel Cintrón Arbasetti, egresado de Diálogo. Ambos son periodistas del Centro de Periodismo Investigativo y realizaron investigaciones a profundidad sobre Plaza las Américas y Walmart.
Para ver una lista completa de los ganadores, puede acceder a la página web de la ASPPRO.