
Merrimack Station en New Hampshire. (Visual Hunt)
La Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico presentará la conferencia W4E & Access to Energy Toward Social Equality este jueves, 6 de septiembre, a partir de las 12:30 del mediodía en el Anfiteatro A-211.
La conferencia, donde se se discutirá el impacto del uso de fuentes de energía de combustibles fósiles en las reservas de agua de Estados Unidos, será ofrecida por Luciano Castillo, profesor en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Purdue del estado de Indiana.
El doctor Castillo conversará sobre cómo el 50% del agua en dicho país es utilizada para enfriar plantas que generan energía, lo que a su vez que amenaza la disponibilidad de este recurso para otras necesidades críticas tales como: agua potable, seguridad alimentaria e higiene.
De igual forma, el conferenciante conversará sobre los distintos sectores energéticos que pueden reemplazar la utilización de combustibles fósiles, con el fin de preservar tanto los recursos naturales como los empleos y la economía.
Castillo, fue el primer director del Centro Nacional de Recursos Eólicos y de la Cátedra de Ingeniería Distinguida en Energía Eólica Don-Kay-Clay en la Universidad Tecnológica de Texas.
Asimismo, ha tenido sobre 100 publicaciones y editado varios libros sobre energía renovable. Sus áreas de investigación incluyen: turbulencias, energía renovable y bioingeniería.