La Asociación de Personal Docente de Arecibo (APDA) entregará hoy una carta al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, en la que solicitan al mandatario que reflexione sobre el recorte de $450 millones que propuso la Junta de Control Fiscal (JCF) al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico.
“La Asociación de Personal Docente de la UPR en Arecibo (APDA), entiende la crisis fiscal que enfrenta el Gobierno de Puerto Rico en estos momentos y acepta que le corresponde a la Universidad del Estado hacer ajustes y economías que promuevan la buena administración de los recursos que se le asignan. Sin embargo, APDA opina que exigirle a la Universidad que recorte la mitad de su presupuesto operacional atenta contra su existencia, arriesga la calidad de los programas académicos, troncha el sueño de miles de estudiantes y minimiza el prestigio y el servicio de la UPRA, entre los cientos de miles de ciudadanos del área norte central”, reza la misiva.
En entrevista con Diálogo, el presidente de la APDA, José Jiménez Estremera, expresó que espera respuesta del mandatario antes del 30 de abril, ya que para esa fecha la presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández Hernández, hará entrega del plan fiscal de la UPR.
“Le exigimos que defienda la Universidad de más alta distinción y prestigio de Puerto Rico, cuya aportación a la economía, a la sociedad y a la cultura del país es de valor incalculable. Reajuste su plan fiscal y evite de esta manera arruinar irreparablemente nuestra institución. Solo así puede demostrarles a la comunidad universitaria y al pueblo que lo eligió que la educación sigue siendo de vital importancia para usted y su gobierno”, señala la carta.
En la comunicación, los docentes también le indican a Rosselló Navares que “aún está a tiempo de cambiar su posición, de apostarle a la educación como motor del progreso, de anteponer la UPR a los bonistas, de reconocer la aportación valiosa de nuestra institución al país”.
“Recuerde que, de no hacerlo, usted, el duodécimo gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, pasará a la historia como el gobernador que destruyó el proyecto de educación superior más importante de nuestro país”, expresó la APDA en la carta.
Hacen llamado a la presidenta interina
A su vez, Jiménez Estremera exhortó a la presidenta interina de la UPR, Nivia Fernández Hernández, a mantener transparencia con la comunidad universitaria. “¿Se le presentará la propuesta a la JCF antes que a la Academia? Esa es la pregunta. La presidenta debe trabajar por los intereses de la UPR antes que cumplir con lo pedido por la JCF”, afirmó Jiménez Estremera.
Explicó que el trabajo de la presidenta es velar por los intereses de la UPR. “Hasta el momento nosotros no hemos recibido ninguna información que explique el plan de trabajo de la presidenta. Estamos en la espera de saber cuál será su propuesta y cómo esto afectará el campus de Arecibo”, añadió.
Con él coincidió la vicepresidenta de APDA, Aixa Ramírez Toledo, al manifestar que “no podemos esperar hasta el 30 de abril para saber cuál es el plan fiscal de la presidenta, esto se presta para confusión y poca ética profesional”.
La asociación APDA es una entidad académica y cultural compuesta por 110 profesores de la UPR en Arecibo. Varios de estos profesores pertenecen a la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), pero el presidente, José Jiménez, explicó que no existe ningún vínculo entre ambas organizaciones.
“La APDA es el esfuerzo de todos los profesores de UPR en Arecibo. Hay profesores de todas las materias e ideologías, pero todos buscamos lo mismo y es el bien común de nuestra universidad”, explicó Jiménez Estremera.
Por otro lado, la vicepresidenta expresó su disgusto ante la situación que enfrenta la UPR, que redundó en la carta enviada hoy a La Fortaleza.
“Tenemos que tener algo bien claro y es que la UPR no puede aprobar un recorte de esta magnitud. Es deber de la presidenta de la UPR defender y salvaguardar los interés de la Academia. Lo que debe hacer es pararse firme y decir, haremos los ajustes necesarios, pero no toleraremos un recorte de $450 millones al Sistema UPR”, manifestó Ramírez Toledo.
Según el presidente, la doctora Nivia Fernández Hernández “aún tiene la posibilidad de enmendar su ambigüedad y dar la cara por la Universidad”. De no ser así, explicó que convocarán una asamblea para discutir si el colectivo le exigirá la renuncia del puesto.
“No puedo emitir ningún juicio aún sobre la presidenta, pero es claro que si no cumple con su deber, debe ser sustituida y eso se dialogará en el momento indicado”, manifestó.
Carta abierta al Gobernador Ricardo Rosselló by ViktorLuis on Scribd