Motivado por las anécdotas de sus tíos, Gilberto Rivera Santiago decidió investigar y recopilar más testimonios sobre los veteranos de la Guerra de Corea. Como resultado de su investigación, para el 2015, publicó “Cuando el Río de Corozal Cruzaba el Paralelo 38”, libro que recopila la entrevista de ocho veteranos oriundos de Corozal.
De acuerdo con Rivera Santiago su tío, Manuel Rivera, participó voluntariamente en el Regimiento del 65 de Infantería pero su hermano, Félix, no corrió con la misma suerte. “Tío Félix entró por obligación en el Regimiento Decimoquinto, pero su hermano logró que lo movieran al Régimen 65”, explicó. Asimismo el autor mencionó al resto de los entrevistados y sus rangos:
- Juan J. Díaz alias “mito” – Private First Class (PFC)
- Pablo D. Burgos – PFC
- Arquímedes López – PFC
- Eugenio Trinidad – Corporal (CPL)
- Félix Rivera – Corporal First Class (CFC)
- Manuel Rivera – First Sergeant (FSG – E8)
- Félix Padilla – CFC
- Juan Padilla – Sergeant (SGT)
“Haber escuchado sus testimonios fue una experiencia bien fuerte. Muchos lloraron durante la entrevista y para mí fue traumatizante oír todo lo que pasaron”, expresó al autor quien confesó que el testimonio más impactante fue de su tío Félix Rivera.

Gilberto Rivera Santiago. (Suministrada)
“Él estaba en el turno de vigilancia cuando un grupo de coreanos lo rodeó e interrogó. Con miedo de que lo mataran él empezó a hablar. A él lo mueven para el Regimiento de 65 de Infantería y tres días después, el pelotón en el cual estaba –dentro del Regimiento Decimoquinto- fue atacado y todavía hoy día se siente culpable”, explicó.
“Cuando el Río de Corozal Cruzaba el Paralelo 38” fue publicado en abril de 2015 y a principios de este año se publicó la versión en inglés, “Puerto Rican Taino Bloodshed on The 38th Parallel.”
“Muchos veteranos se han extendido a Estados Unidos y por ende sus familiares no hablan español. Ellos estaban interesados en leer el libro así que decidí traducirlo. Sin embargo, dejé algunas palabras en español, como obligao’, para que no se perdiera la puertorriqueñidad”, explicó Rivera Santiago.
Otros libros escritos por Rivera Santiago son:
- “Ñó, Despierta Corozal” que habla sobre la transformación que ha ocurrido en el pueblo de Corozal desde los años 80 hasta la actualidad.
- “La Biblia de Borinkem” que de acuerdo con el mismo autor, es una sátira política al estilo de Los Rayos Gama.
Por el momento, el autor va a estar promocionando el libro en el área oeste y en un futuro espera dedicarse a la poesía.
Para más información sobre los libros, puede accesar a la página del autor en Amazon.com o de Facebook. También se puede escribirle a gilriv28@yahoo.com.